Eventos
Eventos
Buscador
26/09/2019 17:00
El objetivo de este taller la introducción en la creación de Aplicaciones para dispositivos Android desde el punto de vista de la robótica. Crearemos una APP que sea capaz de comunicarse bidireccionalmente con la placa Arduino, será capaz de enviar y recibir datos en tiempo real; para ello, diseñaremos una APP para controlar un robot con sensores de ultrasonidos, debe funcionar en modo manual y automático a la vez que mostrará la lectura del sensor en pantalla. El soft empleado para crear la APP es App Inventor y el soft para programar la placa Bitbloq. Aunque con App Inventor partimos desde 0, si es necesario tener conocimientos previos de programación con Arduino o estar familiarizado con el entorno de programación de Bitbloq. Es recomendable traer su propio portátil y un dispositivo (móvil o Tablet) Android. IO no vale. También es necesario tener una cuenta de GOOGLE. Contenidos: 1- Moviendo el robot con los sensores 1.1- Bitbloq, implementado el sensor US 1.2- App inventor, implementado el sensor US 2- Eventos con sensores del dispositivo Android El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación
26/09/2019 17:00
El taller será impartido por Cristina Collazo de la plataforma Volta Montana. Es diplomada en Turismo por la USC, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por ESIC-URJC y cuenta con dos postgrados, uno en Gestión Culturar de la USC y otro de Industrias Creativas, también de la USC. Con experiencia en diferentes agencias de publicidad y en anunciantes del sector cultural y turístico como hoteles, festivales, agencias de viajes, fundaciones y entidades culturales, etc. y de largos viajes por América y Asia, colaborando con diferentes entidades turísticas y culturales, Cristina vuelve a su tierra, a Galicia, para hacer una propuesta que abordaba una necesidad clara, la de presentar Galicia a la gente de fuera, y también a los propios gallegos de una manera más atractiva, fácil e interesante. Nace así Volta Montana, como una propuesta de turismo activo que a través de rutas de senderismo interpretadas pretende dar a conocer Galicia más allá de los lugares que salen en las guías. En esta jornada, hablaremos de cómo llegamos al concepto Volta Montana, de como fueron los comienzos, de aciertos y también de errores; veremos cuál es su estrategia de marketing y los canales utilizados que mejor funcionan, cómo comercializar el producto turístico y cuáles son las propuestas de futuro.
26/09/2019 19:00
Desde su popularización, el fin último de las redes sociales no ha sido la venta directa, sino el “social selling”. Es decir, su utilización por parte de negocios o profesionales consistía en conectar y fomentar conversaciones con posibles clientes y clientes, con el fin de entablar una relación de confianza y acompañarlos en el proceso de compra. Pero, ¿y si una vez afianzada esta relación de confianza, sin salir de la red social, permitimos que nuestros clientes dispongan de nuestro catálogo de productos para su compra (casi) directa? Dos de las redes con más usuarios activos en la actualidad, Facebook e Instagram, ya lo permiten, y en este taller veremos los requisitos, configuración y estrategias para implementar nuestro catálogo de productos en Facebook y poder comprarlo directamente desde nuestras publicaciones en Facebook e Instagram. Índice de contenidos - Introducción: Las RRSS como herramienta de venta directa - Crea tu tienda en Facebook - Vende a través de Instagram - Ejemplos de éxito El taller será impartido por José Luis Taboada, Ingeniero Informático con más de 20 años de experiencia, y especializado en sistemas informáticos.
Descripción taller: Cómo reconocer a tu cliente objetivo, cómo captarlo y cómo fidelizarlo serán las bases de nuestro taller, donde podrás conocer diferentes técnicas y estrategias para llegar a tus leads y aumentar las posibilidades de convertirlos en clientes potenciales. Contenido: 1. ¿Qué es un cliente? 2. Estrategias digitales de captación 3. Fidelización y otras maneras de enamorar El taller será impartido por Ana Mariño Nieves, gestora de cuentas de Tamarino Web & Marketing. Licenciada en Publicidad y técnica en turismo. Durante su carrera profesional ha compaginado sus tres vocaciones: La publicidad, el turismo y las ventas.
Sign In
Calendario eventos
« | Septiembre 2019 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |
- Crea tu página web con Elementor07 de July de 2025 11:00Más información
- CRO: consigue que tu web venda (más)08 de July de 2025 11:00Más información
- Kit Digital: cómo sacarle el máximo provecho10 de July de 2025 12:00Más información
- Copywriting para web y redes sociales14 de July de 2025 12:00Más información
- Canva desde cero para impulsar tu negocio15 de July de 2025 10:00Más información
- Promociona tu negocio con el Perfil de empresa de Google16 de July de 2025 12:00Más información
Leyenda:
Evento Abierto
Evento Cerrado/Cancelado
Inscrito a este evento