Eventos

Buscador

    a
	El objetivo de este taller la introducción en la creación de Aplicaciones para dispositivos Android desde el punto de vista de la robótica. Crearemos una APP que sea capaz de comunicarse bidireccionalmente con la placa Arduino, será capaz de enviar y recibir datos en tiempo real; para ello, diseñaremos una APP para controlar un robot con sensores de ultrasonidos, debe funcionar en modo manual y automático a la vez que mostrará la lectura del sensor en pantalla. El soft empleado para crear la APP es App Inventor y el soft para programar la placa Bitbloq.

Aunque con App Inventor partimos desde 0, si es necesario tener conocimientos previos de programación con Arduino o estar familiarizado con el entorno de programación de Bitbloq.

Es recomendable traer su propio portátil y un dispositivo (móvil o Tablet) Android. IO no vale. También es necesario tener una cuenta de GOOGLE.

Contenido:
1-	El sensor de ultrasonido – US
2-	Lectura de sensores desde App Inventor
    2.1- Bitbloq, enviando el valor del sensor
    2.2- App Inventor, recibiendo el valor del sensor
3- Mejoras del código básico


El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.	
El turista 3.0 tiene cientos de webs a su alcance en las que puede inspirarse, informarse, comparar y planificar sus viajes, actividades, alojamiento, etc. Esto hace que los textos pasen a ser tan importantes a la hora de vender experiencias y actividades online para destacar y conectar con nuestra audiencia.
En este taller hablaremos de cómo las palabras pueden ayudarnos a captar la atención y convencer a nuestro público objetivo y conseguir así vender más en un mercado tan atomizado y competitivo.

 
Contenidos:
. ¿Qué es el Copywriting?
. Beneficios que nos aporta.
. Técnicas y pasos a seguir.
. Ejemplos y buenas prácticas.

El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años ha trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
Las redes sociales cada día son más visuales, si queremos triunfar en ellas debemos ser más innovadores que los demás, crear vídeos más profesionales en donde mostremos todo el potencial de nuestra empresa o negocio.
En este taller aprenderás diferentes técnicas para grabar vídeos, planos y movimientos de cámara, además de edición y publicación de los mismos.

Contenido:
1.	El vídeo en redes sociales.
2.	Tipos de vídeos.
2.1 Presentación de empresas
2.2 Presentación de productos.
2.3 Fashion Film (catálogo visual).
2.4 Eventos.
3.	Planificación: Construye una historia.
4.	Herramientas y material para grabar.
5.	Tipos de planos.
6.	Movimientos de la cámara.
7.	Formatos y resolución.
8.     Apps de edición de vídeo.
9.	Publicación de vídeos.

El taller será impartido por Lara Taboada, Titulada Superior en Enseñanzas Artísticas de Diseño Gráfico, con experiencia en fotografía de producto y composición fotográfica creativa.	
De fácil utilización y con un gran público potencial, permite a los profesionales y a las empresas conectar de forma rápida con su audiencia, creando una imagen de marca cercana y generando una comunidad activa alrededor de la misma. 

En este taller nos adentraremos en Instagram desde el enfoque profesional, conociendo las funcionalidades que nos ofrece y recomendando la estrategia a seguir en ella en función de nuestros objetivos.

Índice de contenidos

• Introducción a Instagram
• ¿Por qué mi empresa debería estar en Instagram?
• El perfil de empresa en Instagram
• Estrategia de contenidos
• Marcas en las que inspirarte

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital.	
Hoy en día triunfa el contenido efímero en las redes sociales: contenidos numerosos, de consumo rápido y con una calidad inferior a la del contenido permanente. ¿Por qué se ha hecho tan popular este formato? En este taller responderemos a estas preguntas y conoceremos cómo crear este tipo de contenido a través de las Historias (Stories) de Facebook e Instagram, siempre integrados en nuestra estrategia de marketing. 

Índice de contenidos:
• Importancia del contenido efímero en RRSS: Las "Stories"
• Facebook Stories
• Instagram Stories
• Estrategia de contenidos

El taller será impartido por María Aller, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un postgrado en Comunicación Corporativa por la Universidad de A Coruña y un master en marketing digital por la UCM, con más de 3 años de experiencia en marketing digital y ecommerce.