Eventos

Buscador

    a
Tener instalado un sistema de reservas y disponibilidad online en nuestra página web hará que nuestro negocio turístico aumente su visibilidad y éxito en internet. Así atraeremos más turistas, que podrán reservar antes nuestro alojamiento, actividades o servicios turísticos, con la fiabilidad de una reserva y una disponibilidad aseguradas. 
De esta forma nuestra página web será una plataforma interactiva de ventas para ahorrar tiempo e incrementar beneficios.

Contenidos: 
¿Qué es un motor de reservas? 
¿Qué es un channel manager?
Ventajas de disponer de un sistema de reservas y disponibilidad online
Ejemplos de sistemas de reservas para negocios turísticos y sus funcionalidades.

Nivel: Intermedio

El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años ha trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
(ESTE TALLER SE IMPARTIRÁ EN LA SALA DE JUNTAS DEL CENTRO COMERCIAL AROUSA)

Desde su popularización, el fin último de las redes sociales no ha sido la venta directa, sino el “social selling”. Es decir, su utilización por parte de negocios o profesionales consistía en conectar y fomentar conversaciones con posibles clientes y clientes, con el fin de entablar una relación de confianza y acompañarlos en el proceso de compra. 
Pero, ¿y si una vez afianzada esta relación de confianza, sin salir de la red social, permitimos que nuestros clientes dispongan de nuestro catálogo de productos para su compra (casi) directa? Dos de las redes con más usuarios activos en la actualidad, Facebook e Instagram, ya lo permiten, y en este taller veremos los requisitos, configuración y estrategias para implementar nuestro catálogo de productos en Facebook y poder comprarlo directamente desde nuestras publicaciones en Facebook e Instagram.

Índice de contenidos

- Introducción: Las RRSS como herramienta de venta directa
- Crea tu tienda en Facebook
- Vende a través de Instagram
- Ejemplos de éxito

El taller será impartido por José Luis Taboada, Ingeniero Informático con más de 20 años de experiencia, y especializado en sistemas informáticos.
En numerosas ocasiones los emprendedores y empresas consolidadas se lanzan a realizar acciones de marketing online, sin tener un plan de marketing digital previo: publicar cualquier contenido y en cualquier momento en redes sociales, crear un artículo en el blog sin realizar un estudio previo de la temática, hacer publicidad sin un objetivo claro… La consecuencia: el fracaso de sus campañas digitales. 

Un Plan de Marketing Digital es esencial para que una empresa tenga éxito en el entorno online. En este taller entenderemos qué es un plan de marketing digital, para qué sirve y cómo crear el nuestro paso a paso con un ejemplo real.

Contenidos:
•	Qué es un Plan de Marketing Digital
•	¿Por qué lo necesito? Beneficios
•	Pasos para crear tu Plan de Marketing Digital
•	Ejercicio – Ejemplo de un Plan

Nivel: Iniciación

El taller será impartido por Fátima Faílde, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un posgraduado en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia en comunicación corporativa, diseño gráfico e Imagen corporativa.
Este taller tiene como objetivo enseñar a los asistentes la importancia de crear un blog de calidad dentro de su página web, cómo hacerlo, sus beneficios y sobre todo como optimizarlo para general el mayor tráfico desde el posicionamiento SEO y las redes sociales.

Contenido
- ¿Qué es un blog?
- ¿Cómo se crea un blog? Publicación de entradas.
- Aspectos que mejoran el posicionamiento SEO.
- Postear entradas en redes sociales. 
- Genera contenido para redes sociales con el contenido estático de tu página web.
- Herramientas de interés.

Nivel: Intermedio

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de A Coruña e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de Vigo, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
En este taller se mostrará las múltiples herramientas que tiene Facebook para empresas, se enseñará a cómo utilizarlas para darnos a conocer y para conseguir más clientes.

Índice de contenidos:
- ¿Por qué usar Facebook para mi empresa?
- Crea una página para tu empresa 
- Aumenta los seguidores de tu página de empresa
- Descubre los beneficios de Facebook Ads
- Estas son las herramientas de ayuda de Facebook

Nivel: iniciación

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital.
En la fotografía de producto tenemos muchas posibilidades y factores a tener en cuenta para llegar al resultado final que necesitamos.
En la fotografía de joyería este resultado adquiere mayor dificultad, las piezas de joyería deben ser fotografiadas con mimo y cuidando cada detalle como si fuera el más importante.
En el taller veremos trucos para realizar estas fotografías y como editarlas con programas de retoque.

(Se realizará práctica, sería recomendable traer ordenador propio para la edición de imágenes).

1.	Que dificultades principales se presentan.
2.	Diferencia entre render y foto de producto, y foto para RRSS
3.	Errores más comunes en las fotos de producto.
4.	Composición de las fotografías
5.	Tipos de fondos y cámaras.
6.	Debemos tener en cuenta
7.	Retoque y edición.

Nivel: Iniciación

El taller será impartido por Lara Taboada, Titulada Superior en Enseñanzas Artísticas de Diseño Gráfico, con experiencia en fotografía de producto y composición fotográfica creativa.