Eventos

Buscador

    a
Los objetivos del taller son conocer las razones y la motivación para crear una empresa, así como los requisitos y las distintas teorías sobre la figura de la persona empresaria.

Por otro lado, definiremos la figura de la persona emprendedora y su capacidad para autoevaluarse. Por último, finalizaremos con los motivos y recomendaciones para que una persona emprendedora comience un proyecto empresarial, con o sin socios.

Índice:

1. La persona trabajadora por cuenta propia y ajena
2. Requisitos y teorías de la persona empresaria
3. El espíritu emprendedor
4. Características personales de las personas emprendedoras
5. La idea de negocio
6. ¿Persona autónoma o con socios?

El taller será impartido por Paz Ares, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Vigo en la especialidad de economía pública, con un Máster en Formación del profesorado por la Universidad de Vigo, y experiencia profesional en el sector financiero y educativo.

Taller telemático a través de Zoom.

Si quieres montar una tienda online o si ya tienes una, debes saber que el éxito de tu negocio depende de que los clientes que buscan satisfacer las necesidades o deseos que cubren tus productos te encuentren online. Las técnicas SEO ayudan a que tu e-commerce se muestre a tu público objetivo como resultado de sus búsquedas de Google (y otros buscadores).

En este taller aprenderás cómo optimizar tu web de venta online y mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda con un enfoque práctico, en el que podrás ver ejemplos reales. Este taller se presenta como especialización de otros talleres SEO de SmartPeme ("Aprende a elegir las palabras clave para tu estrategia SEO y SEM" e "Iniciación al SEO I y II") para enfocarnos únicamente en el posicionamiento para tiendas online.

CONTENIDO:
- ¿Qué vendemos y a quién? (Producto y usuario)
- Tecnología
- Investigación de palabras clave
- Arquitectura Web (Páginas clave: Home, categorías y subcategorías, fichas de producto)
- Gestión de Stock
- Contenidos
- Tips Extra


El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de Vigo e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de A Coruña, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
La redacción de los textos de las páginas webs y tiendas onlines es uno de los principales elementos para el posicionamiento SEO en Google.  Existen diferentes aspectos sumamente importantes para obtener unos buenos resultados de búsqueda, que son los que veremos en este taller.

1. ¿Qué es el contenido SEO? 
2. importancia de la estrategia de contenidos para un buen posicionamiento, qué son los h1, h2 y h3
4. redacción de contenidos
5. Herramientas útiles para elegir las palabras clave
6. conclusiones 

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital
Iniciamos el 18 de septiembre un nuevo itinerario formativo dedicado a los modelos de Inteligencia Artificial que se ocupan del procesamiento del lenguaje natural (NLP) y de herramientas que surgieron como Chat GPT.

Este itinerario consta de 6 talleres online de 1 hora de duración cada uno, el objetivo es que la persona usuaria conozca y se inicie en el manejo de las nuevas herramientas gratuitas basabas en IA, Chat GPT y Stable Diffusion.

2º Taller:  Modelos de texto a texto, Chat Gpt. 

Contenidos:

1 – Breve historia de Open IA
2 - Modelos GPT de Open IA
3 – GPT 3, Dall E 2, Whisper
4 – Chat GPT
5 – Otros modelos de texto a texto, Llama, Open Assistant
		
El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D y Técnico en Seguridad Informática para Empresas con más de 8 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
WhatsApp es uno de los principales canales de comunicación digital en nuestro país y también en el mundo: más de 2.900 millones de personas utilizan la App. Es difícil encontrar a alguien que no se comunique por este medio, pero pocas empresas turísticas están haciendo uso de esta tecnología para poder comunicarse con sus clientes o incluso como una plataforma de reservas.

En este taller veremos las diferencias que existen entre WhatsApp Personal y WhatsApp Business y, principalmente, las ventajas que tiene WhastApp Business para usarlo como herramienta de marketing en nuestro alojamiento Turístico.

Este taller está orientado a personas emprendedoras, autónomos y a pymes del sector turístico y en el abordaremos cómo configurar y sacar partido de esta herramienta para nuestro alquiler vacacional.

Contenidos:  
1. Introducción
2. Funcionalidades y configuración.
3. Buenas prácticas para alojamientos.

El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años ha trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
Taller telemático a través de zoom.

Iniciamos una nueva serie de talleres de ciberseguridad para ir formándonos en aspectos fundamentales que debemos de tener en cuenta, el formato es de 30 min máximo y una frecuencia semanal para favorecer un aprendizaje fácil y progresivo.

“Ciberseguridad, el Phishing”, el objetivo de este taller es dar a conocer el Phishing que es la forma más sencilla de ciberataque y, al mismo tiempo, la más peligrosa y efectiva por lo tanto es fundamental conocerlo, saber las distintas formas en las que se puede presentar para poder identificarlo con eficacia.

Índice de contenido

- Qué es el Phishing.
- Tipos de Phishing.
- Cómo protegernos.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
YouTube es el segundo sitio web más visitado del mundo, con casi 2 mil millones de usuarios activos mensuales. En todo caso, es necesario saber que las comunidades de YouTube son leales: cada personas que se suscribe cuenta y forma parte de tu público objetivo. Por eso, se estás pensando en crear tu canal de YouTube o necesitas optimizarla, este taller te dará las claves para poder promoverla y así aumentar tus reproduccións. ¿Qué aprenderás?

1. Alcanzar más visualizaciones de tus vídeos
2. Alcanzar más subscriptores
3. Tips y consejos para tu canal


El taller será impartido por Fátima Faílde, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un posgraduado en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia en comunicación corporativa, diseño gráfico e Imagen corporativa.
Iniciamos el 18 de septiembre un nuevo itinerario formativo dedicado a los modelos de Inteligencia Artificial que se ocupan del procesamiento del lenguaje natural (NLP) y de herramientas que surgieron como Chat GPT.

Este itinerario consta de 6 talleres online de 1 hora de duración cada uno, el objetivo es que la persona usuaria conozca y se inicie en el manejo de las nuevas herramientas gratuitas basabas en IA, Chat GPT y Stable Diffusion.

3º Taller: Optimización y uso de Chat GPT

Contenidos:

1 - Cómo interactuar con ChatGPT.
2 - Ejemplos de conversaciones con ChatGPT.
3 - Uso de indicaciones de texto para obtener respuestas específicas.
4 - Limitaciones y consideraciones  al usar ChatGPT.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D y Técnico en Seguridad Informática para Empresas con más de 8 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

Iniciamos una nueva serie de talleres de ciberseguridad para ir formándonos en aspectos fundamentales que debemos de tener en cuenta, el formato es de 30 min máximo y una frecuencia semanal para favorecer un aprendizaje fácil y progresivo.

"Ciberseguridad, Ransomware y suplantación de identidad", el objetivo de este taller es dar a conocer el Ransomware, en que consiste, como afecta. La suplantación de identidad es un tipo de ciberataque que esta creciendo en en popularidad y adopta multiples formas y se aprovecha de las distintas circunstancias que se producen en cada territorio.

Índice de contenido

- Que es el Ransomware.
- Que es la suplantación de identidad.
- Como protegernos.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

1. Situación actual del comercio electrónico
2. Primeros pasos para crear una tienda online
3. Plataformas para crear una tienda online
4. Conclusiones

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital.
1  2 3  Siguiente