Eventos

Buscador

    a
En este taller veremos, mediante la muestra de videos, los sistemas de impresión 3D más relevantes, sus características principales y cuáles son sus ventajas o inconvenientes para emplearlos en arquitectura. Dentro de estos sistemas de impresión haremos especial hincapié en las impresoras de Fabricación por Filamento Fundido (FFF) por ser las más extendidas y de fácil acceso.

Veremos la manera de obtener nuestra pieza en STL y la forma de prepararla (laminarla) para imprimir.

Analizaremos las posibilidades que presenta en cuanto a maquetación, con una variedad de muestras impresas, así como en otros aspectos como la reproducción de elementos con un elevado valor patrimonial o la propia construcción a tamaño real de estructuras.

Índice de contenidos
- Un poco de historia, movimiento RepRap, sistemas de impresión 3D
- Mantenimiento básico
- Obtención de modelos 3D
- Software de laminación CURA
- Impresión práctica
- Materiales
- Técnicas de postproducción
- Uso real en Arquitectura

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Facebook es una importante herramienta de comunicación directa con los clientes potenciales y clientes. Implementando una buena estrategia de marketing podrás atraer a un público más cualificado y alargar su experiencia con tu marca una vez hayan acabado su viaje, lo que te permitirá acceder a más segmento de mercado. Gracias a la cantidad de información que tiene de sus usuarios, Facebook permite a las empresas turísticas disponer de información valiosa sobre los intereses y preferencias de los viajeros e incluso de los lugares a los que han viajado.

Índice de contenidos:
- Introducción.
- Guía rápida de creación de tu cuenta en Facebook para empresas.
- Estrategias de marketing para aumentar tu visibilidad.
- Publicidad en Facebook: Facebook ads y “Sugerencias de Viaje”.

El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años ha trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
Este taller se centra en el posicionamiento SEO, la tipología interna y externa y las técnicas que existen actualmente para poder impulsarlo y mejorar el tráfico de nuestra página web. Además se explica con detalle las acciones que no debemos llevar a cabo ya que Google penaliza y puede llegar a eliminar la página web de los resultados de búsqueda.

Índice de contenidos:
- Introducción . Conceptos básicos.
- ¿Qué es SEO? Técnicas SEO.
- Posicionamiento interno
- Posicionamiento externo
- Penalización en los motores de búsqueda
- Herramientas SEO
- Taller SEO

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital.
Cada vez cobra más importancia la fotografía gastronómica y es que a través de ella llamas la atención de tus comensales (¡ o los alejas por completo con una mala fotografía que no haga justicia a tu trabajo!). Os enseñaremos a crear fotografías deliciosas de principio a fin para que sean capaces de crear emociones y traspasar la pantalla.

Índice de contenidos:

•	Introducción, un aperitivo de nociones básicas
•	Iluminación
•	Ingredientes y tiempos
•	El arte de componer en la fotografía gastronómica
•	Trucos para emplatar como un estilista culinario
•	Los ángulos que usaremos al fotografiar alimentos
•	Equípate como un profesional: atrezzo
•	Planifica tu sesión de fotos y ¡a fotografiar!

El taller será impartido por Uxía Alvarez fotógrafa y gestora de redes sociales, especializada en fotografía de producto, estilismo fotográfico y fotografía enfocada a redes sociales.
Taller en el que conoceremos en profundidad Pinterest, una red social en la que la imagen lo es todo. Basada en tableros en los que compartir y guardar fotografías. Aprenderemos a sacarle el máximo partido y cómo implementarla en nuestra estrategia de social media.

Índice de contenidos:
• Introducción
• Cómo crear una cuenta en Pinterest
• Primeros pasos
• Tableros
• ¿Qué es y como se añade un pin?
• Pinterest para negocios
• Recomendaciones

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de A Coruña e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de Vigo, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
Desde su popularización, el fin último de las redes sociales no ha sido la venta directa, sino el “social selling”. Es decir, su utilización por parte de negocios o profesionales consistía en conectar y fomentar conversaciones con posibles clientes y clientes, con el fin de entablar una relación de confianza y acompañarlos en el proceso de compra. Pero, ¿y si una vez afianzada esta relación de confianza, sin salir de la red social, permitimos que nuestros clientes dispongan de nuestro catálogo de productos para su compra (casi) directa? Dos de las redes con más usuarios activos en la actualidad, Facebook e Instagram, ya lo permiten, y en este taller veremos los requisitos, configuración y estrategias para implementar nuestro catálogo de productos en Facebook y poder comprarlo directamente desde nuestras publicaciones en Facebook e Instagram.

Índice de contenidos:
- Introducción: Las RRSS como herramienta de venta directa
- Crea tu tienda en Facebook
- Vende a través de Instagram
- Ejemplos de éxito

El taller será impartido por José Luis Peñas, Ingeniero Técnico Informático, Título de Metodología Didáctica, con experiencia en formación y en el asesoramiento y creación de páginas web y diseño gráfico.