Eventos

Buscador

    a
El mercado de alquiler vacacional está en auge y puede ser una buena oportunidad de negocio para los propietarios de vivivendas y apartamentos. Es necesario una gestión con nuevas estrategias de comercialización y marketing online para aumentar las reservas y el beneficio que generan las mismas a los empresarios.

Índice de contenidos:
• Clasificación y requisitos legales
• Plataformas de comercialización online
• Reservas y Check-in online
• Cómo mejorar la experiencia del usuario

El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años ha trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
¿Qué es una impresora 3D? para que sirve, que podemos hacer…
Un poco de historia, movimiento REP RAP, sistemas de impresión 3D
Aspectos técnicos  de una impresora 3D
Obtención de modelos
Software de laminación CURA
Impresión practica
Técnicas de postproducción
Uso real en las pymes
Mantenimiento básico

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Woocommerce es una herramienta muy sencilla e intuitiva que permite poder montar una tienda online con una catálogo no muy amplio. Es un  plugin de WordPress de código abierto y gratuito que te permitirá realizar y tener tu tienda online. En este taller te enseñamos a instalarlo, ver todas sus características, pasarelas y formas de pago, así como incluir productos y gestionar pedidos. 

Índice de contenidos:
- Elementos a tener en cuenta.
- Instalación de Woocommerce y consideraciones importantes.
- Configuración de Woocommerce.
- Productos Simples.
- Productos Agrupados.
- Productos Externos/Afiliados.
- Productos Variables.
- Plugins (seguridad, pedidos, campos…).

El taller será impartido por María Aller, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un postgrado en Comunicación Corporativa por la Universidad de A Coruña y un master en marketing digital por la UCM, con más de 3 años de experiencia en marketing digital y ecommerce.

Linkedin es la red social principal para crear contactos profesionales,  proporciona un canal de tráfico a la web de las empresas y autónomos, ayuda a mejorar la visibilidad en Google y permite afianzar marcas y ampliar la cartera de contactos.

Para ello, existen una serie de acciones de marketing que ayudarán a la empresa a sacarle mayor rendimiento a esta red social de contactos profesionales. Este taller ayudará a crear las estrategias de marketing más oportunas para optimizar las páginas de empresa en esta red social de contactos.

Índice de contenidos:
• Objetivos de las empresas en Linkedin
• Ejemplos de páginas de empresa en Linkedin
• Optimización de la página empresarial al 100%
• Estrategias de marketing
- Involucra a tus empleados
- Utiliza contenido de valor: Slideshare
- Grupos: crea y participa 
- Linkedin Ads
- Crea el perfil en otros idiomas

El taller será impartido por Fátima  Faílde, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un posgraduado en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia en comunicación corporativa, diseño gráfico e Imagen corporativa.
La identidad de una empresa se representa a través de un conjunto de elementos o símbolos que son capaces de definir el concepto de marca. A través de esos elementos o símbolos, nuestra imagen se convierte en única y reconocible ante el mundo. 

Es por ello que tenemos que destinar esfuerzos a crear una identidad visual sólida, reconocible universalmente, que tenga sentido y se corresponda con la misión y valores de la empresa.

Índice de contenidos:
1. ¿Qué saber antes de empezar a crear nuestra identidad?
2. Qué hay que tener en cuenta para elegir nombre y diseño
3. Qué hay que tener en cuenta para elegir el estilo para nuestra identidad
4. Práctica: Creación del logotipo con Canva
5. Consejos finales

El taller será impartido por Lara Taboada, Titulada Superior en Enseñanzas Artísticas de Diseño Gráfico, con experiencia en fotografía de producto y composición fotográfica creativa. 
Con este taller conocerás las pautas de cómo se planifica un evento en redes sociales y cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta para organizarlo, las acciones que debes realizar en la producción y en la post-producción para promocionar el evento y que sea todo un éxito. 

Los eventos son una gran herramienta de comunicación para tu negocio ya que potencias tu imagen, fidelizas y captas nuevos clientes. Para hacer una promoción perfecta de tu evento -sea cual sea-, existen tres etapas fundamentales, las cuales tienen su lugar en las redes sociales. 

Índice de contenidos:
• Factores a tener en cuenta antes de organizar un evento (Tipos de evento, público objetivo, creatividad, programa del evento, etc)
• Fase de pre-evento en redes sociales: planificación y preparación 
• Acciones durante el evento (creación de hashtag, cómo usar Facebook Live, Periscope o Stories)
•Acciones post-evento (Agradecimientos, monitorización de hashtag, reporte de actividad online

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital.
El número de consumidores que regularmente utilizan un dispositivo móvil, ya sea un teléfono inteligente, tableta o portátil, para hacer pagos se ha triplicado en el último año.

Este taller tiene como objetivo dar a conocer diversos servicios que nos permiten utilizar nuestros dispositivos móviles como eficaces y seguras herramientas de Pago.

Índice de contenidos:
• Introducción: Historia y evolución de los medios de pago
• NFC y Contactless
• Servicios bancarios para pagos móviles
• Apps móviles

El taller será impartido por José Luis Peñas, Ingeniero Técnico Informático, Título de Metodología Didáctica, con experiencia en formación y en el asesoramiento y creación de páginas web y diseño gráfico.