Eventos

Buscador

    a
Taller telemático a través de Zoom.

¿Sabes cual es la base de una estrategia de marketing por correo electrónico? Construir una base de datos que funcione. En este taller conoceremos cómo aumentar nuestros contactos a través de los llamados "Lead magnet", regalos o incentivos fundamentales para el crecimiento óptimo de cualquier negocio. También profundizaremos en cómo diseñarlos y cómo incluir un formulario de suscripción en nuestra web para hacer crecer nuestras listas.

1. ¿Qué son los lead magnet?
2. ¿Cómo crear un formulario de suscripción?
3. Cómo diseñar un Lead magnet

El taller será impartido por Fátima Faílde, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un posgraduado en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia en comunicación corporativa, diseño gráfico e Imagen corporativa.

Inscripciones a través del siguiente enlace:
En el mes de octubre iniciamos un nuevo itinerario de Fabricación Digital con un formato mixto, habrá talleres online y practicas presenciales en el Fab Lab del Centro Provincial de Economía Digital en el Vivero de Empresas de Barro.

El objetivo es el de dar a conocer y familiarizarse con las tecnologías implicadas en un proceso de fabricación digital, no solo a nivel teórico, sino que hacemos especial hincapié en que el asistente tenga un contacto real con la tecnología y que pueda experimentar con ella, que sea capaz de diseñar una pieza en 3D y la pueda fabricar en el Fab Lab por sí mismo.

El itinerario consta de un total de 50 h de formación.

30 horas de formación online en donde se verán:
Dibujo 3D con Onshape – 16 h
Impresoras 3D de filamento, materiales - 8 h
Impresoras 3D de resina, materiales – 4 h
Escáner 3D – 2h

20 horas de prácticas en el Fab Lab

Impresoras 3D filamento – 8 h
Impresoras 3D resina – 8 h
Escaneo 3D – 4 h

No es necesaria experiencia previa, el itinerario parte desde cero y dará comienzo el día 5 de octubre y finalizará el 14 de diciembre con una cadencia de dos talleres semanales los martes y los jueves.

Aforo limitado. Plazas disponibles 12.

Estará disponible un certificado de asistencia al itinerario en donde se reflejan las horas de formación recibida y el temario detallado impartido. Para la obtención de dicho certificado es necesario asistir al 75 % de la formación online y al 100% de la formación presencial.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Herramientas de Google

Ya conocemos el amplio menú de herramientas de Google. Ahora podemos entrar en el tema de como me pueden ayudar a impulsar mi negocio, mis redes sociales o ese proyecto que tienes en mente y aún no das el paso de llevarlo a la realidad.

•	Hablemos de Google
•	Herramientas de Google
•	Para impulsar mi negocio
•	Para impulsar mis redes sociales
•	Para impulsar mi idea de negocio

El taller será impartido por Guillermo Nass, TSU en Diseñador Gráfico Publicitario del Colegio Universitario Monseñor de Talavera, entusiasta del color y del diseño con experiencia en web, Wordpress, posicionamiento en redes sociales, marketing digital, entre otros.
En el mes de octubre iniciamos un nuevo itinerario de Fabricación Digital con un formato mixto, habrá talleres online y practicas presenciales en el Fab Lab del Centro Provincial de Economía Digital en el Vivero de Empresas de Barro.

El objetivo es el de dar a conocer y familiarizarse con las tecnologías implicadas en un proceso de fabricación digital, no solo a nivel teórico, sino que hacemos especial hincapié en que el asistente tenga un contacto real con la tecnología y que pueda experimentar con ella, que sea capaz de diseñar una pieza en 3D y la pueda fabricar en el Fab Lab por sí mismo.

El itinerario consta de un total de 50 h de formación.

30 horas de formación online en donde se verán:
Dibujo 3D con Onshape – 16 h
Impresoras 3D de filamento, materiales - 8 h
Impresoras 3D de resina, materiales – 4 h
Escáner 3D – 2h

20 horas de prácticas en el Fab Lab

Impresoras 3D filamento – 8 h
Impresoras 3D resina – 8 h
Escaneo 3D – 4 h

No es necesaria experiencia previa, el itinerario parte desde cero y dará comienzo el día 5 de octubre y finalizará el 14 de diciembre con una cadencia de dos talleres semanales los martes y los jueves.

Aforo limitado. Plazas disponibles 12.

Estará disponible un certificado de asistencia al itinerario en donde se reflejan las horas de formación recibida y el temario detallado impartido. Para la obtención de dicho certificado es necesario asistir al 75 % de la formación online y al 100% de la formación presencial.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
En el contexto actual la transformación digital se ha acelerado en el sector de la hostelería. Las herramientas digitales se han convertido en un aliado imprescindible para la reapertura y competitividad de los establecimientos de restauración. Se han reducido el aforo, no podemos entregar la carta, es necesario evitar el contacto físico, etc por lo que necesitamos implementar nuevas herramientas que nos faciliten formulas seguras, confiables y a la vez sencillas y ágiles.

Con soluciones para la promoción, comercialización y distribución, la gestión, la seguridad, la operativa y la experiencia de los usuarios han aflorado multitud de aplicaciones, programas de software y canales de comercialización online que han llegado para integrarse en nuestro día a día.

Contenidos:
Cartas digitales
Motores de reservas
Delivery y take away
Herramientas de pago
Otras iniciativas de interés

El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años he trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
En la fotografía de producto tenemos muchas posibilidades y factores a tener en cuenta para llegar al resultado final que necesitamos.
En la fotografía de joyería este resultado adquiere mayor dificultad, las piezas de joyería deben ser fotografiadas con mimo y cuidando cada detalle como si fuera el más importante.
En el taller veremos trucos para realizar estas fotografías y como editarlas con programas de retoque.

(Se realizará práctica, sería recomendable traer ordenador propio para la edición de imágenes).

1. Que dificultades principales se presentan.
2. Diferencia entre render y foto de producto, y foto para RRSS
3. Errores más comunes en las fotos de producto.
4. Composición de las fotografías
5. Tipos de fondos y cámaras.
6. Debemos tener en cuenta
7. Retoque y edición.

Nivel: Iniciación

El taller será impartido por Lara Taboada, Titulada Superior en Enseñanzas Artísticas de Diseño Gráfico, con experiencia en fotografía de producto y composición fotográfica creativa.
Pinterest permite navegar, descubrir y comprar. Hace que nuestros productos inspiren a los usuarios y ayuda a convertir las ideas de nuestro público en realidad. Pinterest lo sabe, y por ello incorpora funcionalidades especialmente creadas para que tú, como vendedor online, le saques el máximo partido. Descubre en este taller cómo ser comerciante verificado en Pinterest, cómo subir tu catálogo a la plataforma y cómo hacer que tus contenidos lleguen al público correcto para conseguir más ventas. Orientado a usuarios que ya conozcan Pinterest y quieran obtener más ventas en su tienda online.

1.	El poder de Pinterest
2.	Cómo ser comerciante en Pinterest
3.	Atrae a tu público objetivo
4.	Mide tu éxito
5.	Estrategias ganadoras

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de Vigo e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de A Coruña, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
Taller telemático a través de Zoom.

Trabajar el SEO es la mejor forma de que los usuarios de Google puedan encontrarte por medio de las búsquedas que realizan. En este primer taller nos acercaremos a los conceptos básicos que lo componen y veremos el proceso de transformación de un sitio web para mejorar el posicionamiento en los principales buscadores, aumentando así el tráfico de usuarios o clientes.

Índice Contenidos

1. Introducción y Conceptos Básicos SEO.
2. ¿Qué son y para qué sirven las palabras clave? Diseña tu estrategia.
3. Factores SEO técnico en la página web: diagnóstico, herramientas y optimización

El taller será impartido por Adrián Fernández, Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Barcelona y con una amplia experiencia y trayectoria profesional asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación digital y el marketing online.
En el mes de octubre iniciamos un nuevo itinerario de Fabricación Digital con un formato mixto, habrá talleres online y practicas presenciales en el Fab Lab del Centro Provincial de Economía Digital en el Vivero de Empresas de Barro.

El objetivo es el de dar a conocer y familiarizarse con las tecnologías implicadas en un proceso de fabricación digital, no solo a nivel teórico, sino que hacemos especial hincapié en que el asistente tenga un contacto real con la tecnología y que pueda experimentar con ella, que sea capaz de diseñar una pieza en 3D y la pueda fabricar en el Fab Lab por sí mismo.

El itinerario consta de un total de 50 h de formación.

30 horas de formación online en donde se verán:
Dibujo 3D con Onshape – 16 h
Impresoras 3D de filamento, materiales - 8 h
Impresoras 3D de resina, materiales – 4 h
Escáner 3D – 2h

20 horas de prácticas en el Fab Lab

Impresoras 3D filamento – 8 h
Impresoras 3D resina – 8 h
Escaneo 3D – 4 h

No es necesaria experiencia previa, el itinerario parte desde cero y dará comienzo el día 5 de octubre y finalizará el 14 de diciembre con una cadencia de dos talleres semanales los martes y los jueves.

Aforo limitado. Plazas disponibles 12.

Estará disponible un certificado de asistencia al itinerario en donde se reflejan las horas de formación recibida y el temario detallado impartido. Para la obtención de dicho certificado es necesario asistir al 75 % de la formación online y al 100% de la formación presencial.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom


El objetivo de este taller es aprovechar al máximo las herramientas de marketing online que tenemos a nuestro alcance para adaptarlos a nuevas experiencias turísticas. También sacaremos el mayor rendimiento a las estrategias de comunicación existentes para lograr ser más eficaces a la hora de diseñar una marca turística.

Los puntos a tratar son los siguientes:
1) Marca turística
2) Comunicación eficaz
3) Estrategias de comunicación
4) Marketing online en turismo


El taller será impartido por Mariana Rosa, Técnica superior en Agencia de viajes y gestión de eventos y Graduada en Turismo, que cuenta con una gran experiencia en el ámbito de la comunicación turística y sus beneficios para este sector.

Inscripciones a través del siguiente enlace:
Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121  122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162  Siguiente