Optimización web - Actualidad
Actualidade
Optimización web
Fecha: Wednesday, 05 de July de 2017
Hablábamos hace un tiempo de la importancia de cuidar el diseño de nuestra web para facilitar que cumpla su función comunicativa. Nos centramos entonces en el concepto de usabilidad web, pero mencionamos también la importancia de atender a su navegabilidad.
Navegabilidad es la facilidad con que un usuario puede desplazarse por las páginas que componen un sitio web, y está muy relacionada con los tiempos de carga percibidos por el usuario. Los tiempos de carga son una métrica extraordinariamente importante, pues se estima que entorno al 60% de los usuarios de móviles abandonan directamente la web si tarda más de 3 segundos en cargar.
Se hace por tanto esencial prestar atención a la optimización de velocidad de carga de la web, algo respecto a lo que Google ofrece algunas recomendaciones. Entre ellas destacamos las siguientes:
1. Comprensión de archivos HTML y CSS empleando Gzip: se puede reducir entre un 50 y un 70% el tamaño del archivo. Esto se traduce en menor tiempo de carga y menor ancho de banda consumido por el servidor.
2. Almacenamiento de archivos en caché, ahorra tiempo de carga a un visitante recurrente.
3. Eliminación de redirecciones no estrictamente necesarias.
4. Imágenes. Comprensión de imágenes y empleo de archivos jpg para fotos e ilustraciones, png para fondos web, símbolos y gráficos y gif para imágenes en movimiento, gráficos sencillos o de tamaño reducido. Evitar archivos BMP o TIFF.
5. CSS. Usar una sola hoja de estilo, instrucciones CSS cortas en las etiquetas de estilo para el contenido superior (empleo de herramientas como CSS Drive), no añadir líneas CSS en HTML (elementos DIV´s o H1´s).
6. JavaScript. Para evitar que los archivos JavaScript retarden la carga web por bloqueo del contenido superior de una página, los que se necesiten para este fin deben estar en el código HTML mientras que el que se emplea para otras funcionalidades debe ser ejecutado más tarde.
7. Estructurar la web de forma que al servidor le sean subministrados los datos que requiere para mostrar el contenido más importante de la web y retardar el resto.
8. Reducir tamaño suprimiendo espacios, sangrías y saltos de línea.
9. Mejorar el tiempo de respuesta del servidor: acelerar el tiempo de respuesta (ej: emplear NGINX en vez de Apache) o aumentar los recursos (ej: mayor almacenamiento, memoria y potencia de procesamiento; optimización de las páginas web para que el servidor tenga menos carga de trabajo, mejoras en el hosting...
Podemos apoyarnos en diversas herramientas; Dareboost para medir el tiempo de carga web; Navflow que nos indica como los visitantes de una web navegan por ella o Protofluid que permite probar la web en diferentes tamaños y dispositivos.
Hay otras especificaciones a resaltar: contenido de calidad, actualización frecuente, empleo de un diseño "responsive", que se adapte a cualquier dispositivo… pero conviene no olvidar las cuestiones más técnicas, antes señaladas, pero igual de relevantes.
Fuente: SmartPeme
Sign In
« | Julio 2025 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
- Copywriting para web y redes sociales14 de July de 2025 12:00Más información
- Canva desde cero para impulsar tu negocio15 de July de 2025 10:00Más información
- Promociona tu negocio con el Perfil de empresa de Google16 de July de 2025 12:00Más información
- Cómo calcular la rentabilidad de tu alojamiento17 de July de 2025 10:00Más información
- Desarrollo de clientes paso a paso: explora, valida y lanza22 de July de 2025 10:00Más información
- Apps de IA para la automatización de procesos en tu empresa I23 de July de 2025 17:00Más información
Leyenda:
Evento Abierto
Evento Cerrado/Cancelado
Inscrito a este evento