Cómo abordar con éxito el comercio exterior - Actualidade
Actualidade
Cómo abordar con éxito el comercio exterior
Data: xoves, 22 de xaneiro de 2015
Ya sea por convicción propia o como vía para sortear la crisis, en los últimos años las pequeñas y medianas empresas españolas se están animando a internacionalizar su negocio. Salir al extranjero no es fácil y muchas de ellas se han topado con algunos problemas que les han dificultado llevar a buen puerto este proceso.
Por este motivo, Datisa, especializada en programas de gestión comercial, lanza una serie de consejos que ayudarán a las compañías a afrontar con más éxito su aventura exportadora.
-El empresario debe tener claro cuál es su punto de partida. Para ello, debe analizar cómo es su negocio, qué puntos fuertes tiene, cuál es su producto o servicio estrella, dónde quiere situarse y a dónde quiere llegar. Antes de lanzarse a trazar un programa de comercio exterior, es importante detallar la situación real de la empresa para conocer si podrá afrontar esta nueva etapa.
-Hay que preparar un plan de internacionalización lo más detallado posible. Para ello, hay que estudiar la competencia, tanto nacional como en el país de destino, así como las características propias del nuevo mercado. Así, hay que conocer su cultura, su lengua o sus costumbres y explorar todas las barreras de entrada (culturales, arancelarias, legales, etcétera).
-Algunas pymes optan por centralizar todo el proceso internacional desde su sede española. Sin embargo, los expertos recomiendan contar con socios locales. Estos, además de conocer el idioma, también saben las particularidades del mercado de su país y, por tanto, se mueven mejor en él.
-Al internacionalizar la marca, la empresa se convierte en un nuevo actor en el mercado global. Por ello, se recomienda que prepare también un plan de márketing y de comunicación para que los potenciales clientes conozcan la compañía. Dependiendo del tipo de producto que se venda, puede ser más interesante hacer publicidad en medios de comunicación tradicional o estar presentes en ferias especializadas en el sector. Es, por tanto, crucial obtener la mayor visibilidad posible.
http://www.expansion.com/2015/01/20/pymes/1421778225.htm
Fonte: Expansión
Rexistro
« | Agosto 2025 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Me | Xo | Ve | Sa | Do |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
- Obradoiro de Canva para Hostelería: Menús e contido para redes01 de setembro de 2025 11:00Máis información
- Impresión 3D no 2025, Slicers actuais 4/4, OrcaSlicer03 de setembro de 2025 12:00Máis información
- Google Analytics para a toma de decisións04 de setembro de 2025 12:00Máis información
- Fotografía e vídeo para redes sociais08 de setembro de 2025 12:00Máis información
- Deseño 3D online con OnShape 3, Profundizando no deseño09 de setembro de 2025 12:00Máis información
- Márketing social: estratexias dixitais para entidades do terceiro secto10 de setembro de 2025 12:00Máis información