Actualidad

III Programa de emprendimiento de SmartPeme en el Vivero de empresas de Lalín

Fecha:  jueves, 24 de abril de 2025

 
El programa de Emprendimiento de la Diputación de Pontevedra, llevado a cabo a través del  servicio SmartPeme+, nace de la necesidad de dar formación y apoyo al emprendimiento en la  provincia. Es por eso, que la Diputación de Pontevedra lleva años trabajando en itinerarios de actividades complementarias ligadas al emprendimiento para así potenciar la ayuda en el impulso de proyectos e ideas de negocio en la provincia de Pontevedra.
 
La finalidad de este programa, especializado en la línea de emprendimiento, será la de ayudar a las personas emprendedoras en el diseño y en la puesta en marcha de sus proyectos. Se ofrecerá, tanto formaciones específicas en temáticas relacionadas con el emprendimiento (ideación y diseño de un modelo de negocio, diseño de un plan de empresa, viabilidad económico-financiera del proyecto, etc.), como asesoramiento personalizado, además de otras actividades. 
 
Esta tercera edición tendrá lugar en Vivero de empresas de Lalín
 

¿A quién va dirigido? 

 
El Programa Emprendimiento está dirigido las personas emprendedoras de la provincia de Pontevedra que cumplan los siguientes requisitos: 
  • Personas que no iniciaron su proyecto o aquellas que se encuentren en una fase inicial del mismo, teniendo el domicilio social y principal en la provincia de Pontevedra o, en el caso de no estar constituido, que la persona responsable sea residente en la provincia de Pontevedra.
  • Preparación técnica necesaria para desarrollar el proyecto de puesta en marcha y consolidación, así como una alta motivación y compromiso con el Programa. 
  • Interés real por mejorar sus capacidades y habilidades para crear y consolidar su proyecto empresarial. 
  • Contar con la disponibilidad y compatibilidad para asistir a las actividades propuestas.

Plazo de inscripción

 
El plazo para presentar las solicitudes finalizará el 12 de mayo a las 19:00 horas, siendo desestimadas aquellas candidaturas enviadas fuera de plazo. 
 
La tramitación de la solicitud se realizará exclusivamente en línea hasta la fecha mencionada, y durante este período podrá accederse al formulario correspondiente a través de la página web de SmartPeme+ https://smartpeme.depo.gal/ 
 

Documentación a presentar

 
A continuación, se detalla la documentación solicitada durante la inscripción en el programa para la posterior evaluación de candidaturas: 
  1. Memoria del proyecto: las empresas deberán presentar una memoria detallada con una extensión máxima de 5 páginas. En ella, deberán especificarse los objetivos del proyecto y las metas que se buscan alcanzar a través de su participación en esta III Edición del Programa de Emprendimiento. La memoria podrá variar según los aspectos que la persona candidata considere relevantes, pero debe obligatoriamente incluir lo siguiente:
    • Objetivo principal del proyecto 
    • Misión, visión y valores de la empresa 
    • Descripción de la actividad a realizar 
    • Descripción del producto o servicio ofrecido 
    • Expectativas y objetivos que se quieren alcanzar gracias a la participación en el Programa de Emprendimiento 
  2. Perfil de los participantes: presentación del equipo que formará parte del proyecto y de la persona delegada para asistir al Programa. Se valorará tanto la preparación técnica del equipo como su experiencia y compromiso con la ejecución del proyecto.

Proceso de selección de personas participantes y criterios de evaluación 

 
Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, el equipo técnico de SmartPeme+ llevará a cabo un proceso de preselección de los proyectos, basado en la documentación recibida de las personas interesadas. Se valorará conforme a los siguientes criterios: 
  • La persona delegada para asistir al Programa deberá proporcionar una declaración de disponibilidad, que acredite su capacidad para asistir a las actividades y asesoramientos programados. La ausencia de esta declaración supone la exclusión automática de la candidatura. 
  • Asistencia a las actividades del Programa: la persona responsable del proyecto u otra persona designada deberá asistir a un mínimo del 75% de las formaciones y actividades propuestas. 
Los proyectos que superen la preselección en función de los criterios anteriores serán convocados para realizar una entrevista con el fin de conocer mejor su potencial de negocio, implicación y necesidades.
 
Las entrevistas serán realizadas por el equipo técnico de SmartPeme+ y miembros del Comité de Evaluación. 
 
Una vez realizadas las entrevistas y elaborados los informes correspondientes, el Comité de Evaluación procederá a la selección de proyectos para participar en el Programa. 
 
El equipo técnico podrá solicitar información adicional a las personas solicitantes en cualquier momento durante el proceso. Si las personas candidatas no cumplieran con los requisitos de información dentro de un plazo de 3 días hábiles, su solicitud será desestimada. 
 
Cada uno de los criterios será valorado en una escala del 1 al 5, siendo 1 la puntuación más baja y 5 a más alta. Estas valoraciones serán debatidas y discutidas por el Comité de Evaluación. 
 
Si se produce un empate entre las candidaturas, la fecha de presentación de los proyectos será utilizada para resolver el empate, dando prioridad a la/s candidatura/s recibida/s primero. 
 
El Comité de Evaluación será responsable de la interpretación de las bases y de la resolución de cualquier discrepancia relacionada con las mismas o con el proceso de selección. 
 
Si se requiriese cualquier aclaración o si surgiese alguna discrepancia respeto a las bases, el interesado podrá enviar un correo electrónico a la dirección info.smartpeme@depo.es
 
El Comité de Evaluación estará compuesto por las siguientes personas: 
  • Titular: responsable del proyecto SmartPeme+ por el Área de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Pontevedra. 
  • Suplente: miembro del equipo de coordinación de SmartPeme+. 
  • Titular: miembro del equipo de coordinación de SmartPeme+. 
  • Suplente: asesor TIC del proyecto SmartPeme+. 
  • Titular: asesora de emprendimiento del proyecto SmartPeme+. 
  • Suplente: asesor TIC del proyecto SmartPeme+. 
Después de las evaluaciones, el Comité de Evaluación elaborará una lista con los proyectos seleccionados y otra con proyectos suplentes. La selección o exclusión de las candidaturas será notificada de forma individual a cada persona candidata y publicada en la página web de SmarPeme+. 
 
Las puntuaciones obtenidas serán definitivas, confidenciales e inapelables. 
 

Periodo lectivo 

 
Las actividades del Programa de Emprendimiento se desarrollarán entre el 15 de mayo y el 15 de julio de 2025. 
 
Se ofrecerán asesoramientos individuales y personalizados, adaptados a las necesidades específicas de cada participante. Aunque se priorizarán los asesoramientos presenciales, también se podrá optar por realizar asesoramientos telemáticamente, según las circunstancias de cada persona. 
 
Las actividades formativas se realizarán principalmente de forma presencial en las instalaciones de la oficina SmartPeme+ de Lalín, con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo y promover la creación de espacios colaborativos entre las personas seleccionadas, que podrán provenir de cualquiera parte de la provincia de Pontevedra. 
 

Actividades 

 
En este Programa de Emprendimiento destacan las siguientes formaciones y actividades: 
 

 

 

Inscripción en el programa 

 
Para inscribirte en el programa, clica en el siguiente enlace: solicita aquí tu plaza.
 
Para cualquier duda o consulta, puedes contactar con el equipo del proyecto en: 
 
SmartPeme+ Pontevedra 
Benito Corbal, 24-26 
Entresuelo B 
36001, Pontevedra 
Enderezo electrónico: info.smartpeme@depo.es
Teléfono: 886 202 020 
 
Toda la información proporcionada para la valoración de las candidaturas será tratada de manera estrictamente confidencial y utilizada exclusivamente para los fines en los que fue solicitada. 
 

Certificado participación 

 
Con el fin de reconocer el compromiso y el esfuerzo de las empresas participantes en el programa, se otorgará un certificado o sello acreditativo que permitirá destacar su participación.
 
El certificado se entregará en formato físico y digital, facilitando de esta manera su exhibición tanto en el establecimiento como en la página web u otros canales online de la empresa.  

 

Entrega de premios 

 
El comité de evaluación entregará un premio a la mejor iniciativa de emprendimiento, valorando aspectos como el carácter innovador del proyecto, el nivel de digitalización y su escalabilidad. Para acceder al premio, las personas participantes deberán presentar una memoria que refleje la evolución de su empresa a lo largo del programa. 
 
El premio consistirá en una dotación en formación valorada en 500,00€, para la cual el equipo de coordinación del programa proporcionará un listado de empresas y profesionales especializados. Entre las opciones disponibles se incluirán empresas de formación que sean usuarias de la red SmartPeme+, promoviendo así esta iniciativa. No obstante, si la empresa ganadora lo prefiere, podrá proponer otro proveedor de formación, que deberá ser validado por SmartPeme+. 
 
El comité de evaluación tendrá en cuenta los siguientes criterios para la selección de la mejor iniciativa: 
  • Evolución durante el programa (1-5): se valorará cómo el proyecto ha avanzado a lo largo de su participación en el programa, considerando su crecimiento, adaptación y mejoras implementadas. 
  • Impacto en la provincia de Pontevedra (1-5): se valorará la contribución a la creación de empleo, la sostenibilidad y el impacto social positivo en la provincia. 
  • Viabilidad del proyecto (1-5): se analizará la capacidad de crecimiento sostenido en el tiempo y la coherencia de la estrategia. 
  • Incorporación de elementos innovadores (1-5): se tendrán en cuenta los recursos intelectuales o materiales que impulsen la innovación y la creación de ventajas competitivas. 
  • Estrategia de desarrollo digital (1-5): se evaluará la integración de la tecnología en el modelo de negocio para mejorar el rendimiento empresarial. 

Normas generales 

  • Para la presentación de las candidaturas, es obligatoria la utilización del formulario. 
  • Podrá presentar su solicitud toda persona mayor de edad de la provincia de Pontevedra que desee poner en marcha y consolidar su proyecto de emprendimiento. 
  • Si el proyecto ya está constituido como entidad jurídica, esta debe tener su domicilio social y centro de actividad principal en la provincia de Pontevedra. 
  • En caso de que el proyecto no esté aún constituido como entidad jurídica, el equipo promotor debe residir en la provincia de Pontevedra. 
  • Las personas solicitantes serán responsables de garantizar que los datos proporcionados sean correctos, verídicos y completos. 
  • La Diputación de Pontevedra podrá denegar el acceso a la convocatoria si se comprobara que los datos son falsos o inexactos. 
  • El medio de comunicación preferente durante lo proceso de selección será el correo electrónico. 
  • Todas las personas solicitantes presentan sus candidaturas bajo su única y exclusiva responsabilidad, garantizando que el contenido de las mismas no infringe ningún derecho, en particular los derechos de propiedad intelectual de terceros. 
  • En este sentido, la Diputación y los colaboradores se eximen de toda responsabilidad derivada de reclamaciones de terceras partes.

Fuente:  SmartPeme



 

Calendario de eventos

« Abril 2025 »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30