IAB España y Elogia presentan su informe anual sobre redes sociales - Actualidad
Actualidad
IAB España y Elogia presentan su informe anual sobre redes sociales
Fecha: viernes, 03 de julio de 2020

La empresa gallega Elogia e IAB España presentaron el pasado junio el Estudio Anual sobre Redes Sociales. Este informe se convierte en una hoja de ruta para muchas empresas tecnológicas, ya que ayuda a visualizar el mercado y las claves del mundo digital.
Este estudio ofrece a todas las personas interesadas, que puedan conocer la evolución que están experimentando las redes sociales, así como los perfiles de esas mismas personas que las utilizan.
¿Qué nos dice este informe sobre las personas que usan las redes sociales?
El estudio confirma que cada persona usuaria hace un uso promedio de 4,5 aplicaciones, superando el número del año anterior (2019) donde estaba en 3,7 aplicaciones. Además, sabemos que las personas usuarias tienen de media de edad entre 16 y 65 años, siendo de 16 a 24 años las personas que más las utilizan. En España, alrededor de 26 millones de personas usan las redes sociales, tanto para entretener (81%), interactuar (77%) y obtener información (66%).
El informe revela que la red social Tik Tok se está convirtiendo en la herramienta social de más rápido crecimiento. Además, dentro de la Generación Z (nacida entre 1997 y 2012) las redes sociales más comunes son Instagram, Whatsapp y Youtube, mientras que los Millenials (nacidos entre 1981 y 1996) prefieren Whatsapp, Instagram y Facebook.
Tanto los hombres como las mujeres son iguales en el uso de las redes sociales, con un 51% para el público femenino y un 49% para el público masculino.
El móvil continúa consolidándose como el protagonista en términos de dispositivos de acceso a Internet, con un porcentaje de hasta el 97%. La explicación de esto se basa en que la red social más utilizada entre todos los españoles y españolas es Whatsapp, que sigue siendo la favorita desde 2017. Las otras redes sociales con uso más frecuente tras la herramienta de mensajería son Facebook, Instagram y Youtube.
En términos generales, este informe muestra el potencial que tienen estas herramientas tanto para las marcas, los influencers como para el mercado publicitario. En España, su uso crece cada año, por lo que será esencial desarrollar estrategias de marketing y fidelización para mejorar la competitividad de todas las pequeñas y grandes empresas.
Puede ver el informe completo aquí.
Fátima Faílde
Asesora TIC
Fuente: SmartPeme
Login
Calendario de eventos
| « | Noviembre 2025 | » | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
| 1 | 2 | |||||
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
- Organiza, planifica y programa tus proyectos II - conoce Notion20 de noviembre de 2025 12:00Más información
- Marca la diferencia con las últimas estrategias de marketing digital21 de noviembre de 2025 12:00Más información
- Organiza, planifica y programa tus proyectos III - uniendo Metricool y Notion24 de noviembre de 2025 12:00Más información
- Diseña en 2D: tus primeros bocetos con OnShape25 de noviembre de 2025 11:00Más información
- WhatsApp para alojamientos turísticos26 de noviembre de 2025 12:00Más información
- Preparación de última hora del packaging de navidad en tu negocio27 de noviembre de 2025 12:00Más información
Leyenda:
Evento Abierto
Evento Cerrado/Cancelado
Inscrito a este evento