Eventos

Buscador

    a
Las redes sociales son una vía de difusión de contenidos cada vez más necesaria para nuestro negocio. Pero para conocer si estamos llevando a cabo una estrategia adecuada en ellas es necesario analizar los datos que nos proporcionan: Para saber si han aumentado nuestros seguidores, qué publicaciones tienen un mejor rendimiento o en qué momento es mejor publicar, debemos recurrir a la analítica cuantitativa y a la interpretación cualitativa de cada uno de los datos obtenidos.

En este taller aprenderemos a conocer, localizar e interpretar las estadísticas de las redes sociales más populares para determinar si las estamos utilizando adecuadamente en nuestro plan de marketing. 

Índice de contenidos:
1. Introducción a la analítica en Redes Sociales 
2. Objetivos y métricas más importantes
3. Análisis por red social
3.1. Facebook
3.2. Instagram
3.3. Twitter
3.4. Linkedin
4. Herramientas de analítica

El taller será impartido por José Luis Taboada, Ingeniero Informático con más de 20 años de experiencia, y especializado en sistemas informáticos.

El Social Media Listening es una herramienta del marketing digital que te permite crear contenido con el que crear engagemente con tu marca. Para ello se supervisan las conversaciones en redes sociales con el objetivo de escuchar, analizar y mejorar nuestros productos o servicios adaptándolos al consumidor.

Índice de contenidos:
• ¿Qué es el Social Media Listening?
•  ¿Por qué utilizarlo? Ventajas
•  Aspectos clave
•  Herramientas
•  Casos de éxito
•  Recomendaciones finales

El taller será impartido por Fátima  Faílde, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un posgraduado en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia en comunicación corporativa, diseño gráfico e Imagen corporativa.
En este taller aprenderemos a planificar nuestra agenda y la de nuestros empleados desde esta aplicación en la nube, sincronizando Google Calendar en nuestros dispositivos móviles con nuestra agenda de contactos en Google. 

Podemos crear múltiples calendarios compartidos entre los diferentes usuarios de la organización o externos y organizar las citas con nuestros clientes o proveedores invitándolos a diferentes eventos, a los que nos darán su previa aceptación.

Índice de contenidos:
• Planificación de mis tareas y reuniones
• Creación y gestión de calendarios compartidos con nuestros empleados o de perfiles distintos dentro de la empresa
• Invitación a reuniones y citas con nuestros clientes o proveedores exigiendo su aceptación
• Conexión con la agenda de contactos
• Sincronización con los dispositivos móviles

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital.
Entendemos publicidad nativa como el uso de anuncios de pago que, principalmente, se asemejan con el aspecto y formato de los medios en donde aparecen. No tienen un aspecto de anuncio como tal, sino que parecen que forman parte del contenido de la página. Por ello, la clave de este tipo de publicidad es que no es disruptiva, es decir, expone al lector a contenidos publicitarios sin sobresalir de manera molesta.

Por ello, en este taller se aprenderá qué es la publicidad nativa y cómo se puede aplicar a nuestro negocio o proyecto. 

Índice de contenidos:
- Qué es la publicidad nativa
- Ventajas
- Cómo hacer publicidad nativa
- Formatos
- Casos de éxito
- Conclusiones 

El taller será impartido por María Aller, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un postgrado en Comunicación Corporativa por la Universidad de A Coruña y un master en marketing digital por la UCM, con más de 3 años de experiencia en marketing digital y ecommerce.
Con este taller se pretende asentar la base de conocimiento para poder abordar los siguientes niveles llegando a montar en chasis de robot un sigue lineas básico

Índice de contenidos:
- ¿Que es un robót? -Tipos
- Hardware – software – chasis o soporte
- Placas controladoras – componentes de la placa
- Sensores, actuadores
- Pin digital, pin analógico
- Bitbloq – componentes de Bitbloq
- Led, encender, parpadear
- Pulsador
- Servos de rotación continua
- Sensor de Infrarojos
- Robot sigue lineas básico

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
El mercado de alquiler vacacional está en auge y puede ser una buena oportunidad de negocio para los propietarios de vivivendas y apartamentos. Es necesario una gestión con nuevas estrategias de comercialización y marketing online para aumentar las reservas y el beneficio que generan las mismas a los empresarios.

Índice de contenidos:
• Clasificación y requisitos legales
• Plataformas de comercialización online
• Reservas y Check-in online
• Cómo mejorar la experiencia del usuario

El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años ha trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
Durante esta jornada comprenderemos las posibilidades que ofrece WordPress, se aprenderán los pasos para crear un sitio web con este CMS y se profundizará en el diseño, desarrollo y gestión de la página para conseguir un sitio web profesional y optimizado.

Índice de contenidos:
1- Instalación de WordPress
2- Configuración básica
3- Manejo de los temas
4- Añadir entradas al blog
5- Añadir páginas
6- Gestión de plugins y widgets
7- Gestionar comentarios
8- Actualizaciones
9- Formularios
10- Copias de seguridad

El taller será impartido por José Luis Taboada, Ingeniero Informático con más de 20 años de experiencia, y especializado en sistemas informáticos.

Google Search Console es una herramienta totalmente gratuita que está a disposición de todos los usuarios con el fin de ayudarles a mejorar el posicionamiento SEO de las páginas web de una manera simple e intuitiva.

El taller se centra en descubrir cómo saber manejar cada una de las herramientas que Google Search Console pone a disposición de los empresarios y emprendedores  para optimizar su página web y ser encontrados de manera rápida y sin errores por Google y sus robots, lo que se traduce en una búsqueda efectiva para los consumidores finales. El uso de Google Search Console es una estupenda oportunidad para ir subiendo posiciones en los buscadores y aparecer en la primera página de resultados a coste cero.

Índice de contenidos:
1. ¿Qué es Google Search Console?
2. ¿Por qué debo de usarlo?
3. Primeros pasos para configurarlo
4. Mejora los aspectos de búsqueda con Google Search Console
5. Consigue aumentar el tráfico de tu página web
6. Otras funciones importantes
7. Resumen

El taller será impartido por Fátima  Faílde, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un posgraduado en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia en comunicación corporativa, diseño gráfico e Imagen corporativa.

Google Search Console es una herramienta totalmente gratuita que está a disposición de todos los usuarios con el fin de ayudarles a mejorar el posicionamiento SEO de las páginas web de una manera simple e intuitiva.

El taller se centra en descubrir cómo saber manejar cada una de las herramientas que Google Search Console pone a disposición de los empresarios y emprendedores  para optimizar su página web y ser encontrados de manera rápida y sin errores por Google y sus robots, lo que se traduce en una búsqueda efectiva para los consumidores finales. El uso de Google Search Console es una estupenda oportunidad para ir subiendo posiciones en los buscadores y aparecer en la primera página de resultados a coste cero.

Índice de contenidos:
1. ¿Qué es Google Search Console?
2. ¿Por qué debo de usarlo?
3. Primeros pasos para configurarlo
4. Mejora los aspectos de búsqueda con Google Search Console
5. Consigue aumentar el tráfico de tu página web
6. Otras funciones importantes
7. Resumen

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de A Coruña e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de Vigo, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.


Las redes sociales son uno de los recursos modernos que más se utilizan para atraer a posibles consumidores hacia nuestros productos o servicios, ya sean on-line o de forma física a nuestro local.

Las fotografías para redes sociales deben atraer a el cliente,  contar una historia, ser creativas y destacar por encima de las demás, para ello debemos saber nociones básicas de composición y planos. Veremos también como según la marca podemos crear diferentes estéticas que nos diferencian de los demás y nos hacen reconocibles en internet

Índice de contenidos:
1. ¿Qué son las fotografías para redes sociales?
2. Claves para fotografías de RRSS.
3. Planos en función del objeto o sujeto.
4. Planos en función de la cámara.
5. ¿Qué necesitamos para hacer unas buenas fotografías?
6. Reglas básicas de publicación en redes sociales.

El taller será impartido por Lara Taboada, Titulada Superior en Enseñanzas Artísticas de Diseño Gráfico, con experiencia en fotografía de producto y composición fotográfica creativa. 

Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33  34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162  Siguiente

Calendario eventos

« Junio 2024 »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30