Eventos

Buscador

    a
Con el objetivo de acercar y promover el conocimiento y los servicios tecnológicos aplicados al ámbito turístico, TurisTIC comienza su programación de eventos bajo la denominación "ENCUENTROS DEMOSTRACIÓN TIC", que servirán de escaparate y punto de encuentro entre ambas partes, las empresas turísticas y las tecnológicas.

Tendrá lugar en la sala de actos de la 1ª planta del edificio Administrativo de la Diputación de Pontevedra.

Relación de soluciones tecnológicas:

1.ENCUESTAS SATISFACCIÓN CLIENTES/PANTALLAS TÁCTILES/STANDS

2. APPS/ GUIAS MULTIMEDIA

3. SISTEMAS DE TIENDA ONLINE/TPV LOCAL

4. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN Y VENTA ONLINE DE EMPRESAS TURÍSTICAS: motor reservas, channel manager y programa de gestión

5. MARKETING Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA

6. PLATAFORMA DE TURISMO SOCIAL Y COLABORATIVO

7. ERPS (GESTIÓN INTERNA), CRMS (GESTIÓN DE CLIENTE), TIENDAS ONLINE Y WEBS DE RESERVAS
En éste primer módulo sobre el correcto uso de la tipografía, veremos lo que comprende al glifo o letra. Asentaremos de este modo una base sólida para el siguiente, cuya temática será el cuerpo de texto y su maquetación. 

Así pues, vamos a aprender a distinguir los diferentes grupos tipográficos junto a sus características principales y familias para su correcto uso. Veremos también los errores más comunes y la diferencia visual que presenta el soporte digital respecto al papel para el uso tipográfico. Para cerrar el módulo, nos acercaremos al desafío de combinar diferentes tipografías entre sí de forma acertada, añadiendo de ésta forma mejores matices y mayor dinamismo a nuestra comunicación. 

Para realizar los ejercicios se va a necesitar tener una cuenta creada en el programa online de diseño Canva.com con un correo electrónico. Éste correo se lo debemos facilitar al ponente al comienzo del taller. 

Índice de contenidos:
-	¿Qué es la tipografía?
-	Datos históricos de interés
-	Clasificación de las tipografías según la Vox-ATypl
-	Anatomía te la tipografía
-	Familias tipográficas y sus variables
-	Signos de puntuación
-	Combinación tipográfica. 

El taller será impartido por Efrén Rodríguez, fotógrafo y diseñador especializado en producto y bodegón publicitario con más de siete años de experiencia en el desarrollo de productos gráficos para empresas internacionales en el sector de la moda y en el fotoperiodismo.
En este taller analizaremos la tecnología de Cloud Computing, incidiendo en sus ventajas e inconvenientes. Repasaremos los múltiples servicios que podemos implementar con la tecnología  de  Cloud Computing, parándonos en el servicio de almacenamiento distribuido. Y como ejemplo implantaremos una instancia de NextCloud, disfrutando de las múltiples opciones y posibilidades que nos ofrece este software gratuito.

Índice de Contenido: 
1.- ¿Qué es Cloud Computing?
2.- Características de Cloud Computing.
3.- Ventajas y desventajas de Cloud Computing.
4.- Servicios de Cloud Computing.
5.- Ejemplo práctico: NextCloud nuestra nube privada.

El taller será impartido por Francisco Lorenzo Castro, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, por la Universidad de La Coruña e Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad de Vigo con la especialidad de ""Seguridad Informática"" y ""Sistemas Virtualizados""; llevando más de diez años en el sector de la virtualización de sistemas y consolidación de servidores.
Índice de contenidos:

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital.



Linkedin es una de las redes sociales mejor y más valoradas por profesionales, autónomos y microempresas, por su facilidad para crear una red de contactos profesional.
Orientada a reforzar y a ampliar tus conexiones profesionales y de negocios, Linkedin se sitúa en una de las redes sociales principales que toda empresa debería manejar. 
Por ello, este taller tiene como objetivo conocer la red social, aprender cómo funciona y así poder sacarle el mayor partido posible. 

Índice de contenidos

•  Introducción al LinkedIn
•  Como funciona LinkedIn
•  Optimización de perfil
•  Generación de Red de Contactos
•  Creación de Pagina de Empresa
•  Recomendaciones Finales

El taller será impartido por María Aller, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un postgrado en Comunicación Corporativa por la Universidad de A Coruña y un master en marketing digital por la UCM, con más de 3 años de experiencia en marketing digital y ecommerce.
Este taller tiene como objetivo dar a conocer diversas herramientas de gestión y monitorización para las diferentes redes sociales en las que tenga presencia la empresa. Dichas herramientas permiten la optimización de recursos y hacen más sencilla y eficiente la ejecución del plan de redes sociales de la empresa. 

Se analizará en profundidad la herramienta Hootsuite, una de las más populares en la gestión unificada de varios perfiles de empresa, así como herramientas específicas con particularidades para cada red social.

Índice de contenidos
• Introducción: Necesidad de herramientas de gestión y sus características
• Herramienta de gestión unificada: Hootsuite
• Funcionalidades
• Comienza a utilizar Hootsuite con tus redes sociales

El taller será impartido por José Luis Taboada, Ingeniero Informático con más de 20 años de experiencia, y especializado en sistemas informáticos.
En este taller se explica qué es y para que sirve un logotipo. Se recorrerán las características que debe tener un buen diseño y ajustaremos las formas, tipografías y colores según lo que deseemos comunicar de nuestra empresa. Se aplicará todo de forma práctica en Canva donde todos crearán un diseño de logo real. 

Para ello es necesario tener una cuenta creada en www.canva.com , herramienta online y gratuita de diseño.

Índice de contenidos
• Qué es, qué importancia tiene y qué representa un logo.
• Características principales que debe tener.
• Analizar antes de diseñar.
• Qué tipografías y colores escoger.
• Práctica, diseño de logotipo con canva.
• Consejos finales.

El taller será impartido por Efrén Rodríguez, fotógrafo y diseñador especializado en producto y bodegón publicitario con más de siete años de experiencia en el desarrollo de productos gráficos para empresas internacionales en el sector de la moda y en el fotoperiodismo.
En este taller trataremos de iniciar tanto a autónomos, como pequeños empresarios y a emprendedores en el análisis de los resultados que obtenemos en nuestros sitios web.

La analítica web es una herramienta de negocio, que nos ayuda a entender el comportamiento de los usuarios para que podamos mejorar su experiencia. De esta forma seremos más atractivos, obteniendo más visitas y de mejor calidad que nos ayudarán a obtener más y mejores ventas.

Índice de contenidos
• Introducción, metodología e importancia de la analítica web
• ¿Cómo funciona Google Analytics?
• Creación de una cuenta 
• Creación e instalación del código de seguimiento
• Conceptos y métricas básicas
• Informes estándar ¡Manos a las obra!

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de A Coruña e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de Vigo, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
El objetivo del taller es proporcionar a autónomos, emprendedores y pequeñas empresas guías y soluciones para que puedan mejorar significativamente la seguridad de sus equipos informáticos así como un uso adecuado. 
El curso está orientado a empleados de pequeñas empresas, emprendedores y autónomos con conocimientos básicos de informática, intentando impulsar y fomentar una cultura de Seguridad Informática adecuada

Índice de contenidos
1º  Seguridad en tú ordenador personal.
• Principios de la Seguridad Informática: confidencialidad, integridad y disponibilidad.
• Protección de: usuarios, equipos y datos.
• Copias de seguridad: estrategias y planificación.
• Buenas prácticas y consejos
• Caja de herramientas.

2º  Seguridad en la Red
• ¿Qué es un Hacker? Tipos de Hackers que debes conocer.
• Peligros en la Red: tipos de Malware: malware infeccioso, malware oculto y malware para obtener beneficio.
• Correos electrónicos: problemáticas y peligros del correo electrónico.
• Buenas prácticas y consejos
• Caja de herramientas.

3. Seguridad en las comunicaciones
• Identidades en la red.
• Autenticación, claves y contraseñas.
• Peligro en las comunicaciones: redes sociales, chats, cámara web, fotografías, etc.
• Buenas prácticas y consejos
• Caja de herramientas.

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital.
El taller está orientado a ayudar a las empresas y autónomos a conocer los recursos y las herramientas informáticas más comunes para la mejora de la gestión y funcionamiento de su negocio.

Índice de contenidos
1º Los diferentes dispositivos.
2º Sistemas IOS, Android y BlackBerry.
3º Las app’s.
4º Conectividad Wi-fi y “x”G.
5º App´s de Movilidad:
•  Correo electrónico, contactos y calendarios (Gmail, Outlook.com)
•  Almacenamiento en la nube (DropBox, Google Drive, OneDrive)
• Google Maps
• Google Earth
• Google Calender
• Google Traductor
• Banca Electrónica
• Videoconferencia (Facetime, Skype, Hangouts)
• Geolocalización
• Video vigilancia, cámaras IP
• Invoice2Go (facturas desde la nube)
• Imprimir desde el móvil
• Control Remoto (RDP) (Teamviewer, Logmein)
• App’s de pago y gratuitas.

El taller será impartido por José Luis Peñas, Ingeniero Técnico Informático, Título de Metodología Didáctica, con experiencia en formación y en el asesoramiento y creación de páginas web y diseño gráfico.
Anterior  1 2 3  4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162  Siguiente

Calendario eventos

« Junio 2024 »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30