Eventos

Buscador

    a
Taller telemático a través de Zoom.

Llamamos Growth Marketing (que podríamos traducir como Marketing de Crecimiento) al conjunto de técnicas y estrategias del marketing digital orientadas a un crecimiento sostenido en el tiempo de nuestra empresa o proyecto, siempre en base al estudio de datos y a la metodología ensayo/error. Este concepto nace de otro similar, el Growth Hacking. Utilizando muchas veces sus métodos, el Growth Marketing pone sin embargo al usuario en el centro, dentro de una estrategia que busca resultados también a largo plazo.

1- ¿Qué es el Growth Marketing?
2- Diferencias entre Growth Marketing y Growth Hacking.
3- Fases del Growth Marketing.
4- Activos y estrategias participantes.
5- Herramientas
6- Casos de Éxito

El taller será impartido por Adrián Fernández, Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Barcelona y con una amplia experiencia y trayectoria profesional asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación digital y el marketing online.
Taller telemático a través de Zoom.

Iniciamos una nueva serie de talleres de ciberseguridad para ir formándonos en aspectos fundamentales que debemos de tener en cuenta, el formato es de 30 min máximo y una frecuencia semanal para favorecer un aprendizaje fácil y progresivo.

“Ciberseguridad, que es el Malware”, el objetivo de este taller es dar a conocer al asistente que es el Malware, que tipos de Malware emplean los ciberdelincuentes, como podemos saber si estamos infectados o como me he infectado de un Malware.

Índice de contenido

- Que es el Malware.
- Tipos de Malware.
- Cómo saber si estamos infectados.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D y Técnico en Seguridad Informática para Empresas con más de 8 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Con el propósito de impulsar la difusión del conocimiento y la adopción de servicios tecnológicos en el sector comercial, el servicio SmartPeme de la Diputación de Pontevedra organiza la Demostración de Soluciones Tecnológicas del Sector Comercio. Durante este evento, varias empresas exhibirán las soluciones tecnológicas que han desarrollado y que resultan aplicables a dicho ámbito.

Esta iniciativa se presenta como un escaparate destacado para aquellas empresas interesadas en ofrecer servicios tecnológicos específicos para el comercio, brindándoles la oportunidad de mostrar sus innovaciones. Además, la Demostración de Soluciones Tecnológicas del Sector Comercio facilitará el establecimiento de nuevas relaciones empresariales y la generación de colaboraciones entre los participantes que forman parte de esta industria.

La jornada se celebrará el próximo martes, 23 de enero, a las 10:00 horas y se realizará en formato online, a través de la herramienta Zoom, de forma que sea posible facilitar la asistencia a todas aquellas personas interesadas en acudir.

Para consultar cualquier tipo de duda, también puedes escribir a info.smartpeme@depo.es o llamar al teléfono 886 202 020.
24/01/2024 12:00
Taller telemático a través de Zoom.

Los consumidores de hoy sienten que las cuestiones éticas son cada vez más importantes. Tanto es así, que estas mismas personas apoyan firmemente a las empresas que incorporan valores significativos en su negocio principal. En este Workshop analizaremos de cerca la sostenibilidad y cómo se desarrolla tanto para los negocios como para el marketing. ¿Cómo son las empresas sostenibles y cómo puede el marketing sostenible ayudarlas a tener éxito?

ÍNDICE:

1. ¿Qué es el marketing sostenible?
2. Buenas prácticas
3. Historias de éxito

El taller será impartido por Fátima Faílde, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un posgraduado en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia en comunicación corporativa, diseño gráfico e Imagen corporativa.
Todos usamos la tecnología para realizar nuestra actividad empresarial o personal a diario, redes sociales, e-comerce, criptomonedas, streaming, correo electrónico, realidad virtual y ahora también la Inteligencia Artificial, el objetivo de este taller es el de dar a conocer al usuario la infraestructura necesaria para que toda esta tecnología funcione, pero también el tomar conciencia del elevado coste que económico y medioambiental que acarrea toda la tecnología que usamos a diario.

Índice de contenidos
-	¿Qué es la infraestructura Digital?
-	¿Qué es un Centro de Datos?
-	Tecnologías y empresas que usan centros de datos
-	¿Cuánto cuesta enviar un WhatsApp?
-	Pros y contras de los Centro de Datos

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.	
Taller telemático a través de zoom.

Iniciamos una nueva serie de talleres de ciberseguridad para ir formándonos en aspectos fundamentales que debemos de tener en cuenta, el formato es de 30 min máximo y una frecuencia semanal para favorecer un aprendizaje fácil y progresivo.

“Ciberseguridad, el Phishing”, el objetivo de este taller es dar a conocer el Phishing que es la forma más sencilla de ciberataque y, al mismo tiempo, la más peligrosa y efectiva por lo tanto es fundamental conocerlo, saber las distintas formas en las que se puede presentar para poder identificarlo con eficacia.

Índice de contenido

- Qué es el Phishing.
- Tipos de Phishing.
- Cómo protegernos.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

Taller en el que conoceremos en profundidad Pinterest, una red social en la que la imagen lo es todo. Basada en tableros en los que compartir y guardar fotografías. Aprenderemos a sacarle el máximo partido y cómo implementarla en nuestra estrategia de social media.

Índice de contenidos:
• Introducción
• Cómo crear una cuenta en Pinterest
• Primeros pasos
• Tableros
• ¿Qué es y cómo se añade un pin?
• Pinterest para negocios
• Recomendaciones

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de Vigo e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de A Coruña, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
Taller telemático a través de Zoom.

Iniciamos una nueva serie de talleres de ciberseguridad para ir formándonos en aspectos fundamentales que debemos de tener en cuenta, el formato es de 30 min máximo y una frecuencia semanal para favorecer un aprendizaje fácil y progresivo.

"Ciberseguridad, Ransomware y suplantación de identidad", el objetivo de este taller es dar a conocer el Ransomware, en que consiste, como afecta. La suplantación de identidad es un tipo de ciberataque que esta creciendo en en popularidad y adopta multiples formas y se aprovecha de las distintas circunstancias que se producen en cada territorio.

Índice de contenido

- Que es el Ransomware.
- Que es la suplantación de identidad.
- Como protegernos.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Con el objetivo de impulsar la difusión del conocimiento y la adopción de servicios tecnológicos aplicados al sector turismo, el servicio SmartPeme de la Diputación de Pontevedra organiza la Demostración de Soluciones Tecnológicas para el Sector Turístico. En esta jornada, diversas empresas presentarán las soluciones tecnológicas que han desarrollado y que son aplicables a la industria turística.

Esta iniciativa sirve como vitrina destacada para aquellas empresas interesadas en ofrecer servicios tecnológicos específicos para el turismo, brindándoles la oportunidad de exhibir sus innovaciones. La Demostración de Soluciones Tecnológicas para el Sector Turístico también facilitará el establecimiento de nuevas relaciones empresariales y la generación de colaboraciones entre los participantes que forman parte de esta industria crucial para la provincia de Pontevedra.

La jornada se realizará en formato online, a través de la herramienta Zoom, de forma que sea posible facilitar la asistencia a todas aquellas personas interesadas en acudir.
Brevo es el nuevo nombre de la herramienta de Email Marketing, Sendiblue. Esta aplicación para generar newsletters permite crear tu propio CRM, mantener ordenadas y clasificadas tus bases de datos y automatizar procesos. ¿Quieres aprender a hacer tus propias campañas? En este taller, conocerás cómo crear una newsletter, ajustar la herramienta a tus necesidades y aprender a hacer tu base de datos.

Índice:
1. Qué es Brevo
2. Cómo crear una campaña de email marketing
3. Trucos y Consejos

El taller será impartido por Fátima Faílde, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un posgrado en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia en comunicación corporativa, diseño gráfico e imagen corporativa.






Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158  159 160 161 162  Siguiente

Calendario eventos

« Junio 2024 »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30