Eventos

Buscador

    a
Taller telemático a través de Zoom

Booking.com es el principal portal online en la venta de alojamiento en nuestro país. Es la mayor OTA, Agencia de viajes online, tanto por ingresos como por pernoctaciones. Booking, cuenta con 430 millones de usuarios anuales y más de 1 millón de reservas por día. Este portal online visibiliza anuncios de propiedades en más de 227 ciudades, está disponible en más de 40 idiomas y recibe 4,5 millones de reservas a la semana.
En este taller está orientado a personas emprendedoras, personas autónomas y a empresas del sector turístico en el que abordaremos cómo crear y optimizar anuncios de alojamientos y cuáles son las condiciones y ventajas de formar parte de esta plataforma digital. 

Contenidos:  
1. Introducción
2. Crear anuncios de alojamientos.
4. Optimización de nuncios.
5. Buenas prácticas.

El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años ha trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
Tanto si estás en una fase de emprendimiento, como si ya tienes un negocio consolidado, Google cuenta con una amplia variedad de herramientas que pueden ayudarte a ser más eficiente y conseguir tus objetivos. Si estás pensando únicamente en las herramientas de Google más populares, como Gmail o Google Drive, y que ya utilizas en tu día a día, este taller te sorprenderá: descubriremos herramientas y funcionalidades de dichas herramientas muy prácticas y que no son tan conocidas. 

Índice:
- ¿Por qué Google?
- Herramientas de inspiración 
- Herramientas Google de investigación
- Herramientas Google de productividad
- Herramientas Google para sitios web y tiendas online

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de Vigo e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de A Coruña, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
Taller telemático a través de Zoom

Iniciamos una nueva serie de talleres de ciberseguridad para ir formándonos en aspectos fundamentales que debemos de tener en cuenta, el formato es de 30 min y una frecuencia semanal para favorecer un aprendizaje fácil y progresivo.

“Ciberseguridad, lo que no se ve de la navegación en internet”, el objetivo de este taller es dar a conocer al asistente de los riesgos a los que estamos expuestos al navegar por internet, la digitalización, la crisis sanitaria, la actual guerra son el campo de batalla perfecto para que los ciberdelincuentes desplieguen todo su potencial delictivo y debemos de ser conocedores de este tipo de riesgos.

Índice de contenido

- Ciberataques, que es un ciberataque.
- Mapa mundial de ciberataques en tiempo real.
- Objetivos de los ciberdelincuentes.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación
Taller telemático a través de Zoom

El taller de finanzas para no financieros proporcionará conocimientos financieros básicos y fáciles de asimilar para perfiles no financieros, con el fin de que los responsables de una empresa puedan participar en el proceso de toma de decisiones ejecutivas de una manera consciente y responsable. 
En la primera parte hablaremos del PGC, y concretamente del balance y la cuenta de resultados, y en la segunda parte, nos centraremos en el ámbito fiscal, dando un repaso a los principales impuestos existentes en la actualidad en nuestro país.
Haremos ejercicios prácticos con el fin de poder visualizar mejor la teoría vista y finalizaremos con diez minutos de distensión a través de un “Kahoot”, donde se pondrá la prueba a asimilación de conocimientos de los participantes.

ÍNDICE:
•	Las obligaciones contables y las cuentas anuales
•	El patrimonio de la empresa
•	Balance de situación
•	Fiscalidad empresarial
•	El impuesto de sociedades, IRPF, IVA e IAE

El taller será impartido por Paz Ares, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Vigo en la especialidad de economía pública, con un Máster en Formación del profesorado por la Universidad de Vigo, y experiencia profesional en el sector financiero y educativo.
Taller telemático a través de Zoom.

En este taller de Canva, totalmente práctico, veremos los aspectos más esenciales del uso de Canva (gratuito), desde el panel de inicio, qué tipos de diseños se podrían crear, herramientas básicas de diseño, etc.

Además, veremos las novedades de Canva, desde el editor de vídeo, el cual está actualizándose poco a poco, hasta las novedades de este 2022. La idea es ver algunos trucos o aspectos útiles a la hora de crear contenido para redes.

Los puntos que trataremos serán:
1. Inicio: Explicación
2. Diseños estáticos.
3. Animaciones.
4. Vídeo.
5. Trucos y novedades.

El taller será impartido por Lara Taboada, Titulada Superior en Enseñanzas Artísticas de Diseño Gráfico, con experiencia en fotografía de producto y composición fotográfica creativa.
Taller telemático a través de Zoom.

Iniciamos una serie de 4 talleres informativos sobre temas de máxima actualidad, todos tienen en común la tecnología por la cual es posible que existan, la blockchain.
En el primero de estos talleres veremos en qué consiste la tecnología blockchain y cómo gracias a ella estamos ante lo que se llama el internet del valor; una forma de transmitir valor a través de la red.
En el segundo taller abordaremos el tema de las criptomonedas, por qué surgen y qué podemos hacer con ellas, minado, trading, etc...
En el tercero de esta serie de talleres hablaremos de la identidad digital, en concreto del proyecto de identidad digital de la unión europea y cómo afecta esto directamente a la gestión de nuestros datos. Hablaremos también de los NFT, intentaremos aportar algo de luz sobre este tema, qué son y para qué sirven.
Por último, en el cuarto taller abordaremos el tema del Metaverso, cómo intuimos que será, para qué va a servir, estado actual de desarrollo y además visitaremos alguno de estos metaversos.

Índice:

1 Conceptos básicos.
2 Red centralizada y red distribuida.
3 ¿Qué es la Blockchain?
4 Internet del valor.
5 Token digital.
6 Smart Contract.
7 Ejemplos de uso.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

Iniciamos una nueva serie de talleres de ciberseguridad para ir formándonos en aspectos fundamentales que debemos de tener en cuenta, el formato es de 30 min máximo y una frecuencia semanal para favorecer un aprendizaje fácil y progresivo.

“Ciberseguridad, que es el Malware”, el objetivo de este taller es dar a conocer al asistente que es el Malware, que tipos de Malware emplean los ciberdelincuentes, como podemos saber si estamos infectados o como me he infectado de un Malware.

Índice de contenido

- Que es el Malware.
- Tipos de Malware.
- Cómo saber si estamos infectados.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

Objetivo:

Este taller tiene como objetivo demostrar que la factura electrónica es una solución más económica y eficaz que la factura convencional, reduciendo costes (papel, medios de comunicación, etc.) y tiempo de gestión administrativa de cualquier autónomo o empresario. Con la facturación electrónica se consigue una mayor calidad del servicio que ofrecen autónomos y pequeñas empresas, cuestión clave que repercutirá a su vez, en una mayor competitividad de las empresas de Pontevedra.
Además, con la adopción de esta herramienta las empresas podrán cumplir con la normativa que a partir del 15 de enero de 2.015 obliga a que todo proveedor de bienes o servicios de las Administraciones Públicas, deberá expedir las facturas de forma electrónica en relación contractual con las mismas.

Contenidos:

•	¿Qué es una factura electrónica?
•	Normativa de la factura electrónica 
•	Novedades a partir de 2015:  Administración Pública y actividad privada
•	Obligaciones del emisor de una factura electrónica
•	Obligaciones del receptor de una factura electrónica
•	Ventajas de la facturación electrónica
•	¿Qué formato se debe usar para la factura electrónica?
•	Generando una factura electrónica
•	Preguntas frecuentes sobre la factura electrónica

El taller será impartido por José Luis Taboada, Ingeniero Informático con más de 20 años de experiencia, y especializado en sistemas informáticos.
Taller telemático a través de Zoom.

Tienes un sitio web que los usuarios visitan, pero las solicitudes de presupuesto, las llamadas, las ventas, no llegan o son menos de las esperadas. Nuestra web o tienda online es una herramienta para conseguir una serie de objetivos como profesional o empresa. Si no los estamos consiguiendo es necesario saber por qué y cómo podemos solucionarlo. Aquí entra en juego el CRO (Conversion Rate Optimization u Optimización del Ratio de Conversión). En este taller analizaremos este concepto, sabremos identificar porqué los usuarios no convierten en nuestro sitio web y aprenderemos técnicas básicas, pero infalibles, para transformar visitantes en clientes.

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de Vigo e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de A Coruña, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
Taller telemático a través de Zoom.

En el contexto actual la transformación digital se ha acelerado en el sector de la hostelería. Las herramientas digitales se han convertido en un aliado imprescindible para la reapertura y competitividad de los establecimientos de restauración. Se han reducido el aforo, no podemos entregar la carta, es necesario evitar el contacto físico, etc por lo que necesitamos implementar nuevas herramientas que nos faciliten formulas seguras, confiables y a la vez sencillas y ágiles.

Con soluciones para la promoción, comercialización y distribución, la gestión, la seguridad, la operativa y la experiencia de los usuarios han aflorado multitud de aplicaciones, programas de software y canales de comercialización online que han llegado para integrarse en nuestro día a día.

Contenidos:
Cartas digitales
Motores de reservas
Delivery y take away
Herramientas de pago
Otras iniciativas de interés

El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años he trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134  135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162  Siguiente

Calendario eventos

« Junio 2024 »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30