Eventos

Buscador

    a
09/03/2022 12:00
Taller telemático a través de Zoom.

Iniciamos una serie de 4 talleres informativos sobre temas de máxima actualidad, todos tienen en común la tecnología por la cual es posible que existan, la blockchain.
En el primero de estos talleres veremos en qué consiste la tecnología blockchain y cómo gracias a ella estamos ante lo que se llama el internet del valor; una forma de transmitir valor a través de la red.
En el segundo taller abordaremos el tema de las criptomonedas, por qué surgen y qué podemos hacer con ellas, minado, trading, etc...
En el tercero de esta serie de talleres hablaremos de la identidad digital, en concreto del proyecto de identidad digital de la unión europea y cómo afecta esto directamente a la gestión de nuestros datos. Hablaremos también de los NFT, intentaremos aportar algo de luz sobre este tema, qué son y para qué sirven.
Por último, en el cuarto taller abordaremos el tema del Metaverso, cómo intuimos que será, para qué va a servir, estado actual de desarrollo y además visitaremos alguno de estos metaversos.

Índice:

1- Precedentes del Metaverso

2- ¿Qué es el Metaverso?

3- Tecnologías implicadas

4- Modelos de Metaversos

5- SandBox y Next Earth

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

Tener instalado un sistema de reservas y disponibilidad online en nuestra página web hará que nuestro negocio turístico aumente su visibilidad y éxito en internet. Así atraeremos más turistas, que podrán reservar antes nuestro alojamiento, actividades o servicios turísticos, con la fiabilidad de una reserva y una disponibilidad aseguradas.
De esta forma nuestra página web será una plataforma interactiva de ventas para ahorrar tiempo e incrementar beneficios.

Contenidos:
¿Qué es un motor de reservas?
¿Qué es un channel manager?
Ventajas de disponer de un sistema de reservas y disponibilidad online
Ejemplos de sistemas de reservas para negocios turísticos y sus funcionalidades.


El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años ha trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
Taller telemático a través de Zoom.

De fácil utilización y con un gran público potencial, permite a los profesionales y a las empresas conectar de forma rápida con su audiencia, creando una imagen de marca cercana y generando una comunidad activa alrededor de la misma.
En este taller nos adentraremos en Instagram desde el enfoque profesional, conociendo las funcionalidades que nos ofrece y recomendando la estrategia a seguir en ella en función de nuestros objetivos.

Índice de contenidos


• ¿Por qué mi empresa debería estar en Instagram?
• Instagram: la base
• El perfil de empresa en Instagram
• Estrategia de marketing

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de Vigo e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de A Coruña, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
16/03/2022 18:00
Taller telemático a través de Zoom.

En este taller, dirigido a pymes y autónomos en general, se explicará de manera práctica como crear anuncios en la plataforma Facebook segmentados. Estos anuncios son vitales y forman parte de la estrategia de marketing de su negocio.
Se pondrá foco a cada uno de los asistentes en cuáles deberían ser su estrategias, es recomendable que los asistentes ya posean cuenta en Facebook para realizar las prácticas.

Índice de contenidos

• ¿Qué es Facebook Ads?
• ¿Cuáles son las principales ventajas que tiene Facebook Ads?
• Tipos de anuncios en Facebook
• Estructura de Campañas de Facebook Ads
• Ventajas que ofrece el Power Editor
• ¿Cómo crear una campaña con el Power Editor?
• ¿Cómo crear un Conjunto de anuncios con el Power Editor?
• Cómo configurar el Mensaje Publicitario según el tipo de anuncio
• Público: el poder de una buena segmentación
• Optimización y precio

El taller será impartido por José Luis Taboada, Ingeniero Informático con más de 20 años de experiencia, y especializado en sistemas informáticos.
Taller telemático a través de Zoom.

La AI aplicada al reconocimiento de imágenes es uno de los campos de aplicación más interesantes de esta tecnología.
Iniciamos un nuevo itinerario formativo de Inteligencia Artificial con un formato mixto de tres talleres online y dos prácticas presenciales en el FAB LAB de Barro.
El objetivo de este nuevo itinerario es el de iniciarse en los procesos de clasificación de imágenes empleando una red neuronal –ResNet 18 – y una placa de desarrollo Jestson Nano.
Veremos online los conceptos necesarios y realizaremos 2 prácticas de 3 h. cada una con la intención de que el usuario sea capaz de configurar una red neuronal para las tareas de clasificación de imágenes, reconocimiento de expresiones faciales y el movimiento autónomo de un robot de entrenamiento.
Se expedirá un diploma de asistencia al itinerario para el cual será necesario asistir al 100% de los talleres.

Índice de contenidos

1- Comienzos de la AI

2- Evolución

3- Primera clasificación

4- Machine Learning y sus usos

5- Deep Learning y sus usos

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

Snapseed es una app de uso exclusivo para móviles, sus posibilidades son muy amplias, pero se centra en la edición de fotografía, aunque también podemos añadir texto, iconos, o recortes y encuadres.

Este taller es completamente práctico, usaremos la app para conseguir diferentes resultados, probaremos todas las herramientas y su uso en fotos diferentes, al ser una app de teléfono, puedes ir probando las herramientas a medida que las voy explicando.
Se le puede sacar muchísimo partido a esta aplicación.

*Taller práctico sin presentación posterior.

El taller será impartido por Lara Taboada, Titulada Superior en Enseñanzas Artísticas de Diseño Gráfico, con experiencia en fotografía de producto y composición fotográfica creativa
Taller telemático a través de Zoom.

De fácil utilización y con un gran público potencial, permite a los profesionales y a las empresas conectar de forma rápida con su audiencia, creando una imagen de marca cercana y generando una comunidad activa alrededor de la misma.
En este taller nos adentraremos en Instagram desde el enfoque profesional, conociendo las funcionalidades que nos ofrece y recomendando la estrategia a seguir en ella en función de nuestros objetivos.

Índice de contenidos

• Estrategia de contenidos
• Herramientas
• Marcas en las que inspirarte

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de Vigo e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de A Coruña, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
Taller telemático a través de Zoom.

Si tienes un establecimiento turístico, sea un alojamiento o un restaurante, podrás descubrir a través de este taller cuáles son las ventajas e inconvenientes de usar las redes sociales como estrategia para captar clientes para tu negocio. Hablaremos de cómo y cuándo debemos usar cada una de las redes sociales según tu público objetivo.

Índice:
1.	Ventajas e inconvenientes de las Redes Sociales
2.	Fases de compra del turista digital 
3.	Cuándo usar cada red social
4.	Cómo usar cada red social
5.	Otras redes sociales turísticas (tripadvisor, minube, foursquare...)


El taller será impartido por Patricia Cabaleiro,  postgraduada en Turismo por la Universidad de Santiago de Compostela con más de 10 años de experiencia en el sector turístico. Gestionando alojamientos, creando paquetes, productos y presencia de las marcas en redes sociales. Apasionada de la fotografía y el marketing digital.
Taller telemático a través de Zoom.

La AI aplicada al reconocimiento de imágenes es uno de los campos de aplicación más interesantes de esta tecnología.
Iniciamos un nuevo itinerario formativo de Inteligencia Artificial con un formato mixto de tres talleres online y dos prácticas presenciales en el FAB LAB de Barro.
El objetivo de este nuevo itinerario es el de iniciarse en los procesos de clasificación de imágenes empleando una red neuronal –ResNet 18 – y una placa de desarrollo Jestson Nano.
Veremos online los conceptos necesarios y realizaremos 2 prácticas de 3 h. cada una con la intención de que el usuario sea capaz de configurar una red neuronal para las tareas de clasificación de imágenes, reconocimiento de expresiones faciales y el movimiento autónomo de un robot de entrenamiento.
Se expedirá un diploma de asistencia al itinerario para el cual será necesario asistir al 100% de los talleres.

Índice de contenidos

1- Clasificación de imágenes

2- Redes Neuronales Convulcionales - CNN

3- ResNet 18

4- Proyectos de clasificación de imágenes

5- Regresión

6- Proyectos de regresión

7- Jestson Nano

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

Woocommerce es una herramienta muy sencilla e intuitiva que permite poder montar una tienda online con una catálogo no muy amplio. Es un plugin de WordPress de código abierto y gratuito que te permitirá realizar y tener tu tienda online. En este taller te enseñamos a instalarlo, ver todas sus características, pasarelas y formas de pago, así como incluir productos y gestionar pedidos.

Índice de contenidos:
- Elementos a tener en cuenta.
- Instalación de Woocommerce y consideraciones importantes.
- Configuración de Woocommerce.
- Productos Simples.
- Productos Agrupados.
- Productos Externos/Afiliados.
- Productos Variables.
- Plugins (seguridad, pedidos, campos…).

El taller será impartido por María Aller, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un postgrado en Comunicación Corporativa por la Universidad de A Coruña y un master en marketing digital por la UCM, con más de 3 años de experiencia en marketing digital y ecommerce.
Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126  127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162  Siguiente

Calendario eventos

« Junio 2024 »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30