Eventos

Buscador

    a
En el mes de mayo iniciamos un nuevo itinerario de Fabricación Digital con un formato mixto, habrá talleres online y practicas presenciales en el Fab Lab del Centro Provincial de Economía Digital en el Vivero de Empresas de Barro.

El objetivo es el de dar a conocer y familiarizarse con las tecnologías implicadas en un proceso de fabricación digital, no solo a nivel teórico, sino que hacemos especial hincapié en que el asistente tenga un contacto real con la tecnología y que pueda experimentar con ella, que sea capaz de diseñar una pieza en 3D y la pueda fabricar en el Fab Lab por sí mismo.

El itinerario consta de un total de 50 h de formación.

30 horas de formación online en donde se verán:
Dibujo 3D con Onshape – 16 h
Impresoras 3D de filamento, materiales - 8 h
Impresoras 3D de resina, materiales – 4 h
Escáner 3D – 2h

20 horas de prácticas en el Fab Lab

Impresoras 3D filamento – 8 h
Impresoras 3D resina – 8 h
Escaneo 3D – 4 h

No es necesaria experiencia previa, el itinerario parte desde cero y dará comienzo el día 3 de mayo y finalizará el 14 de julio con una cadencia de dos talleres semanales los martes y los jueves.

Aforo limitado. Plazas disponibles 12.

Estará disponible un certificado de asistencia al itinerario en donde se reflejan las horas de formación recibida y el temario detallado impartido. Para la obtención de dicho certificado es necesario asistir al 75 % de la formación online y al 100% de la formación presencial.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

Vendes en línea o estás pensando en vender? Pues el packaging de los productos será un elemento más que fundamental en la estrategia de venta en línea. En este taller, conoceremos los fundamentos más básicos del packaging, como por ejemplo, los tipo de cajas que existen. También anotaremos los pasos básicos para preparar un pedido y cuáles son las características que deberíamos tener en cuenta.

Ningún packaging del año 2021 podría tener lugar sin su sostenibilidad, por lo que prestaremos atención a cómo podemos hacer una estrategia más sostenible con nuestro planeta. Finalizaremos conocemos elementos que podemos incorporar a nuestra estrategia de envíos que harán que la experiencia de compra sea más agradable.

ÍNDICE:
1. Aprendiendo sobre packaging
2. Como enviar un paquete paso a paso
3. Packaging Sostenible
4. Elementos Experienciales

El taller será impartido por Fátima Faílde, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un posgraduado en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia en comunicación corporativa, diseño gráfico e Imagen corporativa.
Taller telemático a través de Zoom.

Google Web Stories es una nueva herramienta de google para insertar stories en las páginas web y competir de alguna manera con las redes sociales.

Índice de contidos:

1  Stories en RRSS: origen y ventajas 
2 ¿Para qué sirven las Stories en las redes sociales?
3 ¿Qué son las Google Web Stories?
4 ¿Qué ventajas tienen las Google Web Stories?
5 ¿Qué hay que hacer para crear Google Web Stories en Wordpress?
5.1 Aspectos que debes tener en cuenta para hacer buenos Google Web Stories
5.2 Medición de Google Web Stories en Google Analytics
5.3 Google Web Stories y SEO
6 Google Web Stories. Un tipo de contenido prometedor para el futuro

El taller será impartido por Adrián Fernández, Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Barcelona y con una amplia experiencia y trayectoria profesional asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación digital y el marketing online.
En el mes de mayo iniciamos un nuevo itinerario de Fabricación Digital con un formato mixto, habrá talleres online y practicas presenciales en el Fab Lab del Centro Provincial de Economía Digital en el Vivero de Empresas de Barro.

El objetivo es el de dar a conocer y familiarizarse con las tecnologías implicadas en un proceso de fabricación digital, no solo a nivel teórico, sino que hacemos especial hincapié en que el asistente tenga un contacto real con la tecnología y que pueda experimentar con ella, que sea capaz de diseñar una pieza en 3D y la pueda fabricar en el Fab Lab por sí mismo.

El itinerario consta de un total de 50 h de formación.

30 horas de formación online en donde se verán:
Dibujo 3D con Onshape – 16 h
Impresoras 3D de filamento, materiales - 8 h
Impresoras 3D de resina, materiales – 4 h
Escáner 3D – 2h

20 horas de prácticas en el Fab Lab

Impresoras 3D filamento – 8 h
Impresoras 3D resina – 8 h
Escaneo 3D – 4 h

No es necesaria experiencia previa, el itinerario parte desde cero y dará comienzo el día 3 de mayo y finalizará el 14 de julio con una cadencia de dos talleres semanales los martes y los jueves.

Aforo limitado. Plazas disponibles 12.

Estará disponible un certificado de asistencia al itinerario en donde se reflejan las horas de formación recibida y el temario detallado impartido. Para la obtención de dicho certificado es necesario asistir al 75 % de la formación online y al 100% de la formación presencial.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

Los negocios turísticos sólo pueden entenderse a través de las relaciones entre personas, por ello es relevante, especialmente en el mundo digital, comunicarte con tus clientes.
Este taller tiene como objetivo aprender cómo dar a conocer tu empresa, tus servicios y valores mediante el correo electrónico.
Conoceremos las ventajas de utilizar esta técnica de Marketing, como mejorar su diseño, medir el impacto de tus diferentes campañas y el resultado de las mismas.

Contenido
• Introducción al e-mail Marketing turístico.
• Cómo diseñar una estrategia turística de e-mail Marketing
• Diseño del e-mail
• Herramientas
• Recomendaciones para crear campañas perfectas

Nivel: Básico - Iniciación

El taller será impartido por Patricia Cabaleiro, postgraduada en Turismo por la Universidad de Santiago de Compostela con más de 10 años de experiencia en el sector turístico. Gestionando alojamientos, creando paquetes, productos y presencia de las marcas en redes sociales. Apasionada de la fotografía y el marketing digital.
Taller telemático a través de Zoom.

Para un negocio se ha convertido en indispensable salir como resultado de búsqueda en Google, y para ello no es suficiente con hacer solo una estrategia de SEO. Google Ads, antes como conocido como Google Adwords, es un programa de publicidad en línea de Google con el cual se pueden crear anuncios para alcanzar a tu público objetivo y trabajar el posicionamiento SEM. Dada la extensión del tema y las infinitas posibilidades que ofrece este servicio de Google, el taller constará de dos partes relacionadas entre sí, por lo que para entender la parte II no podemos dejar de asistir a la parte I.

Índice de contenidos parte I:
•	¿Qué es Google Ads?
•	Conceptos básicos
•	Definir objetivos
•	Tipos de campaña
•	Palabra
•	Sistema de pujas

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital.
Taller telemático a través de Zoom.

Trabajar el SEO es la mejor forma de que los usuarios de Google puedan encontrarte por medio de las búsquedas que realizan. En este primer taller nos acercaremos a los conceptos básicos que lo componen y veremos el proceso de transformación de un sitio web para mejorar el posicionamiento en los principales buscadores, aumentando así el tráfico de usuarios o clientes.

Índice Contenidos

1. Introducción y Conceptos Básicos SEO.
2. ¿Qué son y para qué sirven las palabras clave? Diseña tu estrategia.
3. Factores SEO técnico en la página web: diagnóstico, herramientas y optimización

El taller será impartido por Adrián Fernández, Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Barcelona y con una amplia experiencia y trayectoria profesional asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación digital y el marketing online.
En el mes de mayo iniciamos un nuevo itinerario de Fabricación Digital con un formato mixto, habrá talleres online y practicas presenciales en el Fab Lab del Centro Provincial de Economía Digital en el Vivero de Empresas de Barro.

El objetivo es el de dar a conocer y familiarizarse con las tecnologías implicadas en un proceso de fabricación digital, no solo a nivel teórico, sino que hacemos especial hincapié en que el asistente tenga un contacto real con la tecnología y que pueda experimentar con ella, que sea capaz de diseñar una pieza en 3D y la pueda fabricar en el Fab Lab por sí mismo.

El itinerario consta de un total de 50 h de formación.

30 horas de formación online en donde se verán:
Dibujo 3D con Onshape – 16 h
Impresoras 3D de filamento, materiales - 8 h
Impresoras 3D de resina, materiales – 4 h
Escáner 3D – 2h

20 horas de prácticas en el Fab Lab

Impresoras 3D filamento – 8 h
Impresoras 3D resina – 8 h
Escaneo 3D – 4 h

No es necesaria experiencia previa, el itinerario parte desde cero y dará comienzo el día 3 de mayo y finalizará el 14 de julio con una cadencia de dos talleres semanales los martes y los jueves.

Aforo limitado. Plazas disponibles 12.

Estará disponible un certificado de asistencia al itinerario en donde se reflejan las horas de formación recibida y el temario detallado impartido. Para la obtención de dicho certificado es necesario asistir al 75 % de la formación online y al 100% de la formación presencial.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

TikTok es una red social especializada en la edición y creación de videos cortos a través de dispositivos móviles. Su objetivo consiste en potenciar la creatividad y hacer disfrutar a la gente a través del contenido generado por los usuarios de la plataforma.
TikTok es la red social del momento, la que más ha crecido en los últimos dos años y el grueso de personas usuarias son menores de 30 años. Tener presencia en esta red social nos permitirá conectar con el viajero de hoy si nos dirigimos a un público eminentemente joven y con el del futuro.
 Otra plataforma que ha cobrado relevancia es Twitch y que está creciendo de forma sostenida y contando cada vez con más usuarios. Twitch es una red social perteneciente a Amazon que se dedica a la emisión de videos en directo y que dispone de herramientas para que los seguidores del video puedan interactuar directamente con el streamer. Esta red que está transformando el mundo de la comunicación no tiene por el momento el aprovechamiento adecuado desde el mundo del turismo y puede ser una buena oportunidad para las marcas.

Índice: 

•	Introducción
•	Funcionalidades
•	Estrategias
•	Buenas prácticas

El taller será impartido por Sonia Torres, Técnica de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidade de A Coruña con postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidade de Santiago de Compostela. En los últimos años ha trabajado como Técnico de dinamización turística y como docente de certificados de profesionalidad en el área de turismo.
Taller telemático a través de Zoom.

Para un negocio se ha convertido en indispensable salir como resultado de búsqueda en Google, y para ello no es suficiente con hacer solo una estrategia de SEO. Google Ads, antes como conocido como Google Adwords, es un programa de publicidad en línea de Google con el cual se pueden crear anuncios para alcanzar a tu público objetivo y trabajar el posicionamiento SEM. Dada la extensión del tema y las infinitas posibilidades que ofrece este servicio de Google, el taller constará de dos partes relacionadas entre sí, por lo que para entender la parte II no podemos dejar de asistir a la parte I.

Índice de contenidos parte II:
•	Material para los anuncios
•	Cómo optimizar la campaña
•	Análisis de datos
•	Caso práctico 

El taller será impartido por Laura Carrera, Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Postgraduada en Dirección de Comunicación Corporativa, que cuenta con una amplia experiencia asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación y el marketing digital.
Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129  130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162  Siguiente

Calendario eventos

« Junio 2024 »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hay eventos

Leyenda:

Evento Abierto
Evento Cerrado/Cancelado
Inscrito a este evento