Eventos

Buscador

    a
Taller telemático a través de Zoom.

El objetivo de este taller es presentar la herramienta de Google, dirigida a las empresas locales que buscan una mayor visibilidad.
Perfil de empresa de Google está diseñado para facilitar a las pequeñas empresas aprovechar las posibilidades de Geolocalización y las búsquedas que pueden hacer sus clientes potenciales, utilizando el motor de búsqueda de Google.

El taller será impartido por Adrián Fernández, Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Barcelona y con una amplia experiencia y trayectoria profesional asesorando empresas de diversos sectores en el ámbito de la comunicación digital y el marketing online.
Taller telemático a través de Zoom.

Iniciamos una nueva serie de talleres de ciberseguridad para ir formándonos en aspectos fundamentales que debemos de tener en cuenta, el formato es de 30 min máximo y una frecuencia semanal para favorecer un aprendizaje fácil y progresivo.

“Ciberseguridad, Antivirus, actualización del software”, el objetivo de este taller es dar a conocer dos de las contramedidas básicas que debemos tomar, la necesidad de tener todo el software actualizado para corregir vulnerabilidades, la utilización y elección de un antivirus, cual y por qué.

Índice de contenido

- Actualización de software
- Antivirus, cual y por qué

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

En el mes de mayo iniciamos un nuevo itinerario de Fabricación Digital con un formato mixto, habrá talleres online y practicas presenciales en el Fab Lab del Centro Provincial de Economía Digital en el Vivero de Empresas de Barro.

El objetivo es el de dar a conocer y familiarizarse con las tecnologías implicadas en un proceso de fabricación digital, no solo a nivel teórico, sino que hacemos especial hincapié en que el asistente tenga un contacto real con la tecnología y que pueda experimentar con ella, que sea capaz de diseñar una pieza en 3D y la pueda fabricar en el Fab Lab por sí mismo.

El itinerario consta de un total de 50 h de formación.

30 horas de formación online en donde se verán:
Dibujo 3D con Onshape – 16 h
Impresoras 3D de filamento, materiales - 8 h
Impresoras 3D de resina, materiales – 4 h
Escáner 3D – 2h

20 horas de prácticas en el Fab Lab

Impresoras 3D filamento – 8 h
Impresoras 3D resina – 8 h
Escaneo 3D – 4 h

No es necesaria experiencia previa, el itinerario parte desde cero y dará comienzo el día 2 de mayo y finalizará el 11 de julio con una cadencia de dos talleres semanales los martes y los jueves.

Aforo limitado. Plazas disponibles 14.

Estará disponible un certificado de asistencia al itinerario en donde se reflejan las horas de formación recibida y el temario detallado impartido. Para la obtención de dicho certificado es necesario asistir al 75 % de la formación online y al 100% de la formación presencial.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Taller telemático a través de Zoom.

Vendes en línea o estás pensando en vender? Pues el packaging de los productos será un elemento más que fundamental en la estrategia de venta en línea. En este taller, conoceremos los fundamentos más básicos del packaging, como por ejemplo, los tipo de cajas que existen. También anotaremos los pasos básicos para preparar un pedido y cuáles son las características que deberíamos tener en cuenta.

Ningún packaging del año 2021 podría tener lugar sin su sostenibilidad, por lo que prestaremos atención a cómo podemos hacer una estrategia más sostenible con nuestro planeta. Finalizaremos conocemos elementos que podemos incorporar a nuestra estrategia de envíos que harán que la experiencia de compra sea más agradable.

ÍNDICE:
1. Aprendiendo sobre packaging
2. Como enviar un paquete paso a paso
3. Packaging Sostenible
4. Elementos Experienciales

El taller será impartido por Fátima Faílde, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, con un posgraduado en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia en comunicación corporativa, diseño gráfico e Imagen corporativa.
Taller telemático a través de Zoom.

La jerarquía dentro de un diseño es el orden y la importancia de ciertos elementos frente a otros, esto quiere decir que según lo que queramos comunicar a través de un diseño tenemos ciertos métodos de hacer que nuestra visión se dirija a donde queramos, creando un camino visual a través del diseño que hemos creado.
La jerarquía esta presente en todo tipo de diseños, desde papelería de empresa, diseño de envases, tarjetas de visita, hasta publicaciones de redes sociales y estructuras de páginas web.
En este taller veremos que métodos podemos utilizar para generar más atención visual y analizaremos diseños para poder después aplicarlos a nuestros propios diseños.


El taller será impartido por Lara Taboada, Titulada Superior en Enseñanzas Artísticas de Diseño Gráfico, con experiencia en fotografía de producto y composición fotográfica creativa.
Taller telemático a través de Zoom.

Google Analytics ha evolucionado. El modo en el que Google recopila la información de los usuarios que acceden a nuestra web y el modo en el que nos la muestra para su análisis, ha cambiado para siempre. Esta evolución se materializa en una nueva herramienta: Google Analytics 4. Este taller realiza una primera aproximación a esta herramienta, fundamental para cualquier sitio web. Se pondrán de manifiesto las diferencias con el actual Google Analytics (Universal), veremos cómo configurarla y cómo comenzar a sacarle partido, de modo que nos ayude en la toma de decisiones de nuestro negocio.

Índice:
1. Google Analytics: Comparativa de versiones
2. Crear propiedad de Google Analytics 4
3. Interfaz, informes y configuraciones recomendadas
4. Comprende a los visitantes de tu web

El taller será impartido por Esther Garcinuño, Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de marketing y dirección comercial, por la Universidad de Vigo e Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de A Coruña, con más de 8 años de experiencia en diseño, desarrollo y dirección de proyectos web.
Taller telemático a través de Zoom.	

Conocidos los elementos de un Plan de empresa y puesto en marcha el negocio los resultados no siempre son los esperados. Se analizarán las fases críticas del proyecto, las cualidades del emprendedor -que se han de mejorar y actualizar- y algunos de los errores habituales así como acciones para superarlos.

CONTENIDO:
- Presentación breve de SECOT
- El emprendedor y sus cualidades
- La actividad empresarial
- Plan de Negocio: Inicio y fases críticas
- Errores habituales
- Propuesta de valor y pmv
- Umbral de rentabilidad

Taller impartido por Ramón Santorio, presidente del SECOT en Vigo e graduado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Vigo.
Taller telemático a través de Zoom

El taller de finanzas para no financieros proporcionará conocimientos financieros básicos y fáciles de asimilar para perfiles no financieros, con el fin de que los responsables de una empresa puedan participar en el proceso de toma de decisiones ejecutivas de una manera consciente y responsable.
En la primera parte hablaremos del PGC, y concretamente del balance y la cuenta de resultados, y en la segunda parte, nos centraremos en el ámbito fiscal, dando un repaso a los principales impuestos existentes en la actualidad en nuestro país.
Haremos ejercicios prácticos con el fin de poder visualizar mejor la teoría vista y finalizaremos con diez minutos de distensión a través de un “Kahoot”, donde se pondrá la prueba a asimilación de conocimientos de los participantes.

ÍNDICE:
• Las obligaciones contables y las cuentas anuales
• El patrimonio de la empresa
• Balance de situación
• Fiscalidad empresarial
• El impuesto de sociedades, IRPF, IVA e IAE

El taller será impartido por Paz Ares, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Vigo en la especialidad de economía pública, con un Máster en Formación del profesorado por la Universidad de Vigo, y experiencia profesional en el sector financiero y educativo.
Taller telemático a través de Zoom.	

El taller será impartido por Patricia Cabaleiro, postgraduada en Turismo por la Universidad de Santiago de Compostela con más de 10 años de experiencia en el sector turístico. Gestionando alojamientos, creando paquetes, productos y presencia de las marcas en redes sociales. Apasionada de la fotografía y el marketing digital.	
Taller telemático a través de Zoom.	

En el mes de octubre iniciamos un nuevo itinerario de Fabricación Digital con un formato mixto, habrá talleres online y practicas presenciales en el Fab Lab del Centro Provincial de Economía Digital en el Vivero de Empresas de Barro.

El objetivo es el de dar a conocer y familiarizarse con las tecnologías implicadas en un proceso de fabricación digital, no solo a nivel teórico, sino que hacemos especial hincapié en que el asistente tenga un contacto real con la tecnología y que pueda experimentar con ella, que sea capaz de diseñar una pieza en 3D y la pueda fabricar en el Fab Lab por sí mismo.

El itinerario consta de un total de 50 h de formación.

30 horas de formación online en donde se verán:
Dibujo 3D con Onshape – 16 h
Impresoras 3D de filamento, materiales - 8 h
Impresoras 3D de resina, materiales – 4 h
Escáner 3D – 2h

20 horas de prácticas en el Fab Lab

Impresoras 3D filamento – 8 h
Impresoras 3D resina – 8 h
Escaneo 3D – 4 h

No es necesaria experiencia previa, el itinerario parte desde cero y dará comienzo el día 2 de mayo y finalizará el 11 de julio con una cadencia de dos talleres semanales los martes y los jueves.

Aforo limitado. Plazas disponibles 14.

Estará disponible un certificado de asistencia al itinerario en donde se reflejan las horas de formación recibida y el temario detallado impartido. Para la obtención de dicho certificado es necesario asistir al 75 % de la formación online y al 100% de la formación presencial.

El taller será impartido por Manuel Freire, Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D con más de 4 años de experiencia impartiendo talleres de formación.
Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151  152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162  Siguiente

Calendario eventos

« Junio 2024 »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30