Resolución de litigios en línea para comercio electrónico en Europa - Actualidad
Actualidad
Resolución de litigios en línea para comercio electrónico en Europa
Fecha: jueves, 19 de mayo de 2016
Recientemente la Comisión Europea ha puesto al servicio de las y los consumidores y del empresariado una plataforma de resolución de litigios en línea llamada ODR (Online Dispute Resolution) y sustentada en las bases del Reglamento (UE) 524/2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo. Con la finalidad de ayudar a las y los consumidores no satisfechos, permite formular reclamaciones sobre productos y servicios adquiridos en internet. Para lograr este objetivo la UE ha establecido normas de cooperación con organismos nacionales encargados de la resolución alternativa de litigios asociadas a esta plataforma.
El 9 de enero de este año entró en vigor el Reglamento antes mencionado, que es de carácter obligatorio para empresariado, comerciantes y plataformas o mercados que ofrezcan sus productos o servicios de forma electrónica. Esto supone incluir en su página web un enlace de fácil acceso a la plataforma y, si ofrecen sus productos a través de correo electrónico, deberán incluir en éste la información sobre el enlace que permita a la consumidora o consumidor acceder a la plataforma. La URL es:
http://ec.europa.eu/consumers/odr/
Este sitio web es interactivo, multilingüe, de fácil acceso y muy intuitivo; sólo se deberán seguir los pasos que se indican a continuación:
1.- La consumidora o consumidor cubrirá un formulario en línea donde indicará su reclamación, que enviará desde la propia plataforma.
2.- El formulario de reclamación es enviado al vendedor, quien informará a la clienta o cliente insatisfechos sobre la posibilidad de iniciar un procedimiento mediante una institución alternativa de resolución de conflicto.
3.- En el momento en que ambas partes acuerden la institución encargada de la resolución de su conflicto, ésta será informada a través de la plataforma.
4.- La entidad se pondrá en contacto con las partes por vía telefónica y propondrá una solución en un plazo máximo de 90 días.
Sin embargo, esta web no posee por el momento organismos de resolución de litigios en algunos sectores. Como consumidora o consumidor quizá no puedas utilizar esta plataforma para resolver tu litigio con empresas de algunos países; a continuación te presentamos una relación de países que no han desarrollado la iniciativa de manera directa:
· España
· Alemania
· Croacia
· Lituania
· Luxemburgo
· Malta
· Polonia
· Rumanía
El Centro Europeo del Consumidor (CEC), adscrito a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), ha sido designado ante la Comisión Europea como punto de contacto de la plataforma en España y presta apoyo y asistencia a quien lo solicite.
Para más información, el Reglamento está disponible en formato PDF en el siguiente enlace:
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32013R0524
Esperamos que el artículo te haya resultado interesante y útil. Como siempre, nos tienes a tu disposición en el 886 20 20 20 para resolver dudas con respecto a este tema o cualquier otra cuestión del ámbito TIC de tu empresa.
Víctor Fernández, asesor del CPAE 2.0 de Lalín
Fuente: CPAE
Login
Calendario de eventos
« | Mayo 2025 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
- Google Analytics para la toma de decisiones05 de mayo de 2025 12:00Más información
- Diseña fácilmente imágenes impactantes y profesionales06 de mayo de 2025 17:00Más información
- Linkedin para empresas07 de mayo de 2025 12:00Más información
- Así funciona WhatsApp Business08 de mayo de 2025 09:30Más información
- Crea contenido de vídeo para Instagram08 de mayo de 2025 17:00Más información
- Inbound Marketing12 de mayo de 2025 11:00Más información