II CONVOCATORIA PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIO DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA - Actualidad
Actualidad
II CONVOCATORIA PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIO DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA
Fecha: martes, 25 de mayo de 2021
- Personas con negocios que deseen reorientar o poner en marcha su actividad online; así como personas con un proyecto empresarial ligado al sector comercio minorista o con una actividad vinculada al mismo en fase temprana de desarrollo o con un alto potencial de desarrollo.
- Preparación técnica para desarrollar el proyecto de aceleración y una gran motivación y compromiso con el Programa.
- Interés real en mejorar sus capacidades y habilidades para acelerar su proyecto empresarial.
- Tener disponibilidad y compatibilidad para seguir las acciones formativas.

- Grado de innovación: Las personas solicitantes deben proporcionar información sobre el grado de innovación y el carácter tecnológico de su empresa / proyecto ligado al sector comercio en fase temprana de desarrollo o con un alto potencial de crecimiento, así como de la competencia existente en el mercado.
- Memoria del proyecto: Las empresas deberán facilitar una memoria, con una extensión máxima de 5 páginas, en la que se explique detalladamente el proyecto y los objetivos que pretende alcanzar mediante su participación en la aceleradora, señalando el nivel de crecimiento y/o la rentabilidad que esperan obtener. Su contenido podrá variar en función de lo que cada candidato quiera plasmar, pero teniendo la obligatoriedad de incluir:
- Objetivo del proyecto
- Misión, visión y valores
- Actividad realizada/ a realizar
- Descripción del producto/servicio
- Qué pretende alcanzar con su participación en la aceleradora
- Perfil de las personas participantes: Presentación del equipo participante y de la persona delegada para la asistencia al Programa de la aceleradora. Se valorará tanto la preparación técnica como la experiencia y la implicación para desarrollar el proyecto de aceleración.
La persona delegada para la asistencia al Programa de aceleración deberá presentar una declaración de disponibilidad, para la asistencia a las acciones formativas. La ausencia de esta declaración supondrá causa de exclusión de la candidatura.
Del mismo modo, la persona responsable del proyecto u otra persona designada por la responsable (personal empleado, responsable de área, etc.) deberán acudir, como mínimo, a un 75% de la formación y asesoramientos planteados. Esta falta de asistencia mayor al 25% incurrirá en la exclusión del Programa de aceleración.
Los proyectos preseleccionados en base a los anteriores criterios serán convocados para la realización de una pequeña entrevista con el fin de conocer y evaluar en detalle su potencial de negocio, implicación y necesidades para abordarlo.
Estas entrevistas serán realizadas por miembros del equipo técnico de SmartPeme y del Comité de Evaluación.
Una vez realizadas las entrevistas y realizado el informe final, se reunirá el Comité de Evaluación para la selección de un máximo de 10 proyectos participantes en el Programa.
- Titular: responsable del proyecto SmartPeme por parte del Área de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Pontevedra.
- Suplente: Persona integrante del equipo de coordinación de SmartPeme.
- Titular: Personal asesor TIC del proyecto SmartPeme.
- Suplente: Personal asesor TIC del proyecto SmartPeme.
- Titular: Personal asesor TIC del proyecto SmartPeme.
- Suplente: Personal asesor TIC del proyecto SmartPeme.
- Para la presentación de candidaturas es obligatoria la utilización del formulario.
- Podrá presentar su solicitud toda persona mayor de edad que desarrolle su proyecto empresarial en la provincia de Pontevedra.
- Si el proyecto ya está constituido como entidad jurídica, ésta debe tener su domicilio social y principal centro de actividad en la provincia de Pontevedra.
- En el caso de que el proyecto no esté aún constituido como entidad jurídica, el equipo promotor debe residir en la provincia de Pontevedra.
- Las diez empresas seleccionadas para la anterior convocatoria del Programa de aceleración del sector comercio no podrán optar a participar en esta segunda edición, aunque deseen inscribirse con otro proyecto diferente al del anterior Programa.
- Las personas solicitantes serán responsables de que los datos proporcionados sean correctos, veraces y completos.
- La Diputación de Pontevedra podrá denegar el acceso a la convocatoria si dichos datos resultan ser falsos o inexactos.
- El medio de comunicación preferente durante el proceso de selección será el correo electrónico.
- Todas las personas solicitantes presentan sus candidaturas bajo su única y exclusiva responsabilidad, garantizando que el contenido de las mismas no infringe ningún tipo de derechos, en particular los de propiedad intelectual de terceros.
- En este sentido, la Diputación y colaboradores, se eximen de toda responsabilidad derivada de reclamaciones de terceras partes.
Fuente: SmartPeme
Login
Calendario de eventos
« | Mayo 2025 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
- Marca personal y reputación digital23 de mayo de 2025 12:00Más información
- IA como herramienta de marketing26 de mayo de 2025 11:00Más información
- Apps para agendar citas en tu negocio27 de mayo de 2025 12:00Más información
- Fotografía de producto para tu E-commerce y Redes Sociales27 de mayo de 2025 17:00Más información
- Inteligencia Artificial y diseño para impresión 3D28 de mayo de 2025 12:00Más información
- Cómo utilizar la IA para hacer SEO29 de mayo de 2025 12:00Más información